Los mercados financieros de Estados Unidos (Wall Street) cerraron a la baja este martes, afectados por la escalada en las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, luego del anuncio de un nuevo aumento de aranceles por parte de la administración estadounidense.
El repunte arancelario ha sembrado incertidumbre entre los inversionistas y reavivado el temor a una guerra comercial de mayores proporciones entre las dos economías más grandes del mundo.
Fuertes caídas en Wall Street
Los principales índices bursátiles de Nueva York sufrieron pérdidas significativas. El Dow Jones Industrial Average retrocedió 0.84%, situándose en 37,645.59 puntos. Por su parte, el S&P 500, que agrupa a las empresas más valiosas del mercado, cayó 1.57% a 4,982.77 unidades, mientras que el Nasdaq Composite, de perfil tecnológico, perdió 2.15% y cerró en 15,267.91 puntos.
Aranceles alcanzan niveles históricos
La Casa Blanca confirmó un incremento de hasta 104% en los aranceles a productos chinos, en respuesta a la negativa del país asiático de retirar tarifas del 34% que impuso como represalia a los gravámenes originales del 54%, implementados durante la administración de Donald Trump.
Este movimiento comercial generó una reacción inmediata en los mercados, que inicialmente operaban con ganancias ante la expectativa de posibles negociaciones para relajar las tensiones. Sin embargo, declaraciones de funcionarios estadounidenses enfriaron el optimismo y propiciaron una venta masiva de acciones.
Tecnológicas, las más afectadas
Apple lideró las pérdidas con un retroceso del 4.98%, golpeada por su fuerte exposición al mercado chino, que representa su segundo mercado más importante. Amazon (-2.62%), Nvidia (-1.37%) y Alphabet (-1.40%) también registraron caídas significativas, arrastrando al sector tecnológico.
Temor a una recesión económica
El banco de inversión Goldman Sachs elevó su probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45%, advirtiendo sobre los efectos colaterales de una confrontación comercial prolongada. La postura coincide con la preocupación de figuras influyentes de Wall Street, como Jamie Dimon (JPMorgan) y Larry Fink (BlackRock), quienes han manifestado su desacuerdo con el rumbo de la política económica.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐