Amecameca, Estado de México. 9 de abril de 2025.- Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)- reconoció la importancia por recuperar tradiciones, actividades y buenas prácticas que, en el pasado reciente, también significaron un alto sentido social, cultural, científico y artístico para la comunidad universitaria.
Al realizar su jornada de comparecencia en el Plantel “Sor Juan Inés de la Cruz” y el Centro Universitario de Amecameca, Benhumea González destacó que, la rectoría de la UAEMex debe trazar un legado que no pretenda reinventarse cada cuatro años, con el inicio de cada administración, y que sobre todo revalorice los programas, planes, acciones y estrategias que han dado resultados positivos.
“En mi rectorado vamos a organizar de nueva cuenta el Festival Universitario de la Canción, que significaba una participación colectiva, impulsaba la convivencia de diversos espacios académicos, descubría los talentos artísticos de nuestra comunidad, y nos integraba como una familia universitaria, que es indispensable recobrar como parte de posicionar la marca UAEMex en todos los ámbitos”, dijo.
La aspirante a la rectoría universitaria recalcó que, se retomarán las actividades de la Fundación UAEMex, cuyo objetivo será que, a través de donativos y aportaciones de egresados, padres de familia y organizaciones de la sociedad civil, se amplíen las posibilidades para financiar las necesidades de alumnos en el propósito de continuar sus estudios, concluir sus procesos de titulación, emprender proyectos de investigación, entre otras necesidades escolares.
“Nos hemos olvidado de la Fundación UAEMex, se pretende acabar con sus tareas de apoyo a los alumnos por motivos de opacidad en el manejo de recursos, es mejor apostarle por la transparencia, y que esta Fundación sea una herramienta útil para los estudiantes, que nos volvamos todos partícipes de esta ayuda colaborativa, donde sumemos esfuerzos de padres de familia, de egresados y de vincularnos con los estudiantes que nos necesitan”, sostuvo.
Otra de las grandes prácticas olvidadas y expresadas por la comunidad universitaria en sus jornadas de promoción, es la obra teatral “El Fandango de los Muertos”, que se materializó como una tradición cultural, pero además, fomentó la formación escénica de los universitarios, tanto estudiantes como docentes que ahí participaron durante largo tiempo.
Laura Benhumea subrayó que, la UAEMex tiene una riqueza histórica y artística, que debe rescatarse como memoria cultural para que las nuevas generaciones puedan fortalecer su identidad universitaria; así como rescatar las buenas prácticas que han generado resultados positivos en la comunidad.