La inevitable transformación de Durango con el Dr. Enríquez

Por Ricardo Peralta

Este primero de junio se llevarán a cabo los comicios municipales en Coahuila y Veracruz. Hay que recordar que la elección del 24, si bien fue un exitoso resultado electoral para la ahora Presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y Morena, se perdieron 16 capitales Aguascalientes, Guanajuato, Campeche, Saltillo, Colima, Chihuahua, Chilpancingo, Guadalajara, Morelia, Cuernavaca, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Hermosillo, Mérida y Zacatecas, que sumadas a Durango forman más de la mitad de capitales del país.

En Veracruz, ciudades como Boca del Río, Córdoba, Coatzacoalcos y Poza Rica se perfilan como plazas clave. Aunque Morena ha avanzado en la entidad, estas ciudades mantienen una vida política compleja, con alternancias frecuentes y ciudadanía politizada. La capital, Xalapa, gobernada actualmente por Morena, será un termómetro crucial para medir la consolidación de la Cuarta Transformación.

Pero es en Durango donde se juega una partida aún más interesante. La entidad, gobernada por Esteban Villegas (PRI) en coalición con el PAN y el PRD, se ha convertido en uno de los bastiones opositores más visibles del país. Y no es casualidad que la joya de la corona en la elección municipal de 2025 sea la capital, Durango, donde el rumbo político de los próximos años puede definirse en unos cuantos meses.

Ganar la presidencia municipal de Durango no solo significa controlar una de las ciudades más pobladas del estado, también implica acceder a una plataforma natural para la gubernatura. En un escenario de desgaste de los partidos del viejo régimen y con un electorado cada vez más volátil, la figura que logre encabezar un gobierno municipal efectivo y honesto, con discurso fresco y cercanía real, tendrá una ventaja sustancial frente a cualquier aparato político nacional.

El Dr. José Ramón Enríquez, médico de formación, político con trayectoria y hoy día el candidato mejor posicionado en las encuestas más serias de intención de voto para la capital duranguense. Su ventaja no es sólo numérica; es también de narrativa. El Dr. Enríquez representa una ruptura con los viejos moldes y una apuesta por un liderazgo cercano, honesto, con experiencia y con visión de futuro.

Si el Dr. Enríquez gana la presidencia municipal en 2025, como hoy todo indica que ocurrirá, se convertirá automáticamente en el principal contendiente para la gubernatura de Durango en 2028. Se convertiría en un alcalde exitoso que gana con respaldo ciudadano, y en un contexto adverso para Morena, se convierte en el perfil inevitable para una candidatura seria y competitiva. En 2022 también fue quien lideró las encuestas para la gubernatura, sin embargo por paridad no pudo ser el ungido y se perdió la entidad.

Durango 2025 será algo más que una elección municipal. Será un laboratorio político y todo indica que el Dr. José Ramón Enríquez tiene las claves para abrir la puerta del futuro. Es la oportunidad para que la transformación llegue a las y los duranguenses con el Dr. Enríquez.