Jueza representa al PJEdomex en foro estadounidense sobre adopción y restitución de menores

 

  • Durante su estancia la juzgadora mexiquense asistió a la Oficina de Asuntos de la Infancia en el Departamento de Estado y el foro especializado que analizó la reubicación familiar internacional.

 

En representación del Poder Judicial del Estado de México, la jueza María de Lourdes Hernández Garduño, titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores, visitó Washington D.C para compartir la experiencia mexiquense en la materia.

 

Durante su estancia la juzgadora mexiquense asistió a la Oficina de Asuntos de la Infancia en el Departamento de Estado del vecino país del norte donde abordó temas de restitución internacional y adopciones internacionales junto a Claudia Sierra Martínez, Coordinadora de Derecho de Familia de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México.

 

Hernández Garduño expuso los importantes avances del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción del PJEdomex, donde se han otorgado 740 adopciones, de las cuales seis son internacionales, tres corresponden a Francia, una a España y dos a Estados Unidos.

 

Además, la titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores participó en el foro “15 años de la Declaración de Washington de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado: Progreso y perspectivas sobre la reubicación familiar internacional”, que se desarrolló del 2 al 4 de abril.

 

Los trabajos fueron organizados por la Embajada de Canadá en Estados Unidos y la Academia Internacional de Abogados de Familia, y reunieron a participantes de todo el mundo para discutir sobre la reubicación familiar internacional desde varias perspectivas, profundizando en la prevención y el proceso acorde al convenio de La Haya en torno a los aspectos civiles de la sustracción internacional de niñas, niños y adolescentes.

 

Cabe destacar que la jueza especializada y la Magistrada, Blanca Colmenares Sánchez del PJEdomex, fueron nombradas juezas enlace del Convenio de La Haya en noviembre del año pasado y dentro de sus funciones se encuentran recibir y canalizar las comunicaciones judiciales de otros países sobre restitución internacional, así como contribuir a facilitar la cooperación para proteger a las infancias que se encuentran en esta situación.

 

Durante su asistencia a la Oficina de Asuntos de la Infancia en el Departamento de Estado de EEUU la jueza Hernández Garduño estuvo acompañada de la Diplomática de Intercambio Mexicana, Paola Riveros Moreno. En estos eventos estuvo presente Ignacio Goicoechea, Representante de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe ORPALC.