Tlalnepantla impulsa negocios con nueva campaña

Tlalnepantla impulsa negocios con nueva campaña.

¿Qué busca la nueva campaña en Tlalnepantla?

El Gobierno Municipal de Tlalnepantla lanzó la campaña “Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio” con el objetivo de fortalecer la economía local mediante el apoyo directo a los pequeños comerciantes. A través de esta estrategia, la administración busca facilitar la formalización de negocios que aún operan fuera del marco legal.

Esta iniciativa contempla beneficios clave para los emprendedores, como la condonación total de multas y recargos acumulados. Además, ofrece acceso a una plataforma digital de capacitación gratuita, con contenidos diseñados para impulsar la administración eficiente de los establecimientos y fomentar su crecimiento.

¿Por qué es importante la formalización?

El gobierno municipal reconoce que muchos negocios informales representan el sustento de familias enteras. Por eso, esta campaña no se limita a un trámite, sino que propone una ruta accesible hacia la legalidad, lo cual permitirá a los propietarios proteger su patrimonio y acceder a mayores oportunidades.

De esta forma, Tlalnepantla pretende reducir los riesgos que enfrentan quienes operan sin un marco legal. Además, al aumentar la formalidad, el municipio incrementa su capacidad para brindar mayores servicios públicos y generar desarrollo económico colectivo.

¿Cómo acceder a estos beneficios?

Los interesados deben acudir a las oficinas correspondientes del gobierno municipal o ingresar al portal oficial, donde se encuentra habilitada la plataforma digital de capacitación. Esta herramienta incluye cursos sobre gestión de negocios, temas fiscales y atención al cliente, todo sin costo para los participantes.

El municipio también pondrá a disposición personal especializado para orientación gratuita, con el fin de resolver dudas y acompañar a los comerciantes durante su proceso de regularización. Esta medida se mantendrá activa durante 2025, con el fin de sumar al mayor número posible de beneficiarios.

Con este programa, Tlalnepantla avanza hacia un modelo económico más justo, ordenado y participativo, donde los pequeños negocios ya no queden al margen. La campaña también busca promover una prosperidad compartida, clave para el bienestar social.