IEEM establece topes de gasto para elecciones judiciales en Edoméx

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este 8 de abril los topes de gastos de campaña para las personas que participarán como candidatas a cargos dentro del Poder Judicial local, en el marco del proceso electoral de 2025. La medida busca garantizar condiciones de equidad y prevenir que factores económicos influyan en la elección de jueces y magistrados.

El acuerdo, aprobado por unanimidad por el Consejo General del IEEM, establece que el gasto más alto permitido será de 1 millón 66 mil 27 pesos, correspondiente a las campañas para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Límites diferenciados para cada cargo puestos por el IEEM

Durante la sesión, la consejera electoral Karina Vaquera Montoya detalló que los topes de gastos fueron definidos de manera diferenciada según el cargo al que se aspire. Las candidaturas para magistraturas del TSJEM tendrán un límite de 266 mil 506 pesos, mientras que quienes busquen una judicatura solo podrán gastar hasta 82 mil 2 pesos.

La consejera subrayó que estos límites son necesarios para mantener la integridad del proceso:

“Es fundamental que las personas candidatas tengan un límite claro de gastos, precisamente para impedir que el dinero sea un factor determinante en el acceso a estos cargos judiciales”, señaló.

Sin financiamiento público ni privado

Uno de los elementos clave de esta elección es que los recursos utilizados deberán ser de origen estrictamente personal, ya que está prohibido el financiamiento público o privado. Esto implica que las campañas se financiarán exclusivamente con recursos propios de cada aspirante, una medida que refuerza la transparencia y evita conflictos de interés.

Además, la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que también se restringirá el uso de medios electrónicos, digitales o impresos para promocionar las candidaturas.

“Este proceso tiene particularidades únicas. Solo se permitirá el uso de propaganda en papel, en un esfuerzo por garantizar condiciones equitativas entre todas las candidaturas”, explicó.

Un proceso inédito en el Estado de México

La elección de integrantes del Poder Judicial será histórica en el Estado de México, ya que es la primera vez que se elegirán 91 cargos judiciales por votación ciudadana. Las campañas darán inicio el 24 de abril, y estarán en juego:

  • La presidencia del TSJEM

  • 30 magistraturas

  • 55 juezas y jueces

  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

Con estas medidas, el IEEM busca blindar el proceso contra intereses ajenos a la legalidad y garantizar que las decisiones judiciales del futuro se tomen con base en la capacidad y trayectoria de las y los aspirantes, y no en su poder adquisitivo.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!