Estados Unidos enfrenta su mayor brote de sarampión en los últimos seis años. Solo en Texas, el número de contagios ya alcanza los 481 casos, y gran parte de ellos afecta a menores de edad que asisten a guarderías.
El reciente brote registrado en la ciudad de Lubbock, Texas, ha encendido las alarmas entre autoridades sanitarias y padres de familia, especialmente luego de confirmarse seis contagios en la guardería Tiny Tots U Learning Academy, donde se atienden alrededor de 230 bebés, niños pequeños y preescolares.
El sarampión se propaga entre niños no vacunados
Los primeros contagios en la guardería se detectaron el pasado 24 de marzo, cuando una menor presentó fiebre, vómitos y complicaciones respiratorias. Tras ser hospitalizada, se confirmó que se trataba de un caso de sarampión. Días después, cinco menores más resultaron positivos al virus, todos con edades entre 5 meses y 3 años y ninguno de ellos contaba con el esquema completo de vacunación.
La situación se complica debido a que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no han emitido un protocolo claro para contener brotes de esta magnitud en instalaciones de cuidado infantil. “Nos han dejado tomar decisiones con base en nuestro propio criterio”, declaró Maegan Messick, copropietaria de la guardería.
Casos de sarampión en aumento en EE.UU.
Aunque el brote en Texas es el más preocupante hasta el momento, al menos otros 12 estados y Washington D.C. también reportan casos activos de sarampión. A nivel nacional, ya se han contabilizado 628 contagios en lo que va de 2025, de acuerdo con un recuento independiente de NBC News.
Entre los estados más afectados, además de Texas, se encuentran:
-
Kansas: 23 casos
-
Oklahoma: 10 casos
-
Nuevo México: 54 casos
-
Ohio: 17 casos
En el condado de Dallas, más de 50 clínicas de vacunación han sido canceladas debido a recortes presupuestales, lo que agrava aún más la respuesta ante esta crisis sanitaria. Muchas de estas clínicas estaban destinadas a comunidades escolares con bajos índices de vacunación.
Preocupación por la propagación en más guarderías
Katherine Wells, directora de salud pública de Lubbock, advirtió que es probable que el brote se extienda a otras guarderías en los próximos días, ya que el foco de contagio parece estar en el condado de Gaines, desde donde se habría originado la propagación.
Mientras tanto, en la Tiny Tots U Learning Academy se están tomando medidas de emergencia: observación constante de los menores, aislamiento de aulas afectadas y recomendaciones a los padres para vacunar a sus hijos o mantenerlos en casa al menos por 21 días si no están inmunizados.
Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes