Trump condiciona aranceles de China por la venta de TikTok

Trump aranceles China TikTok

Trump condiciona aranceles de China por la venta de TikTok.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué propone Trump sobre TikTok y China?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que su gobierno se encuentra muy cerca de concretar un acuerdo que permitiría a TikTok continuar operando en el país, siempre y cuando la aplicación se desligue por completo de su empresa matriz, la compañía china ByteDance. Según afirmó a bordo del Air Force One, el acuerdo involucra a “un grupo de personas muy competente” y podría concretarse antes del sábado 5 de abril, fecha en la que vence la prórroga otorgada por su administración.

Trump indicó que hay varios inversionistas interesados en adquirir TikTok. Aunque no dio nombres específicos, medios estadounidenses mencionan a compañías como Amazon, Oracle y hasta al fundador de OnlyFans como posibles compradores.

Al mismo tiempo, el mandatario vinculó el tema de TikTok con la política comercial, al sugerir que China podría obtener un alivio en los aranceles si aprueba el acuerdo que busca desvincular a la popular aplicación de su origen chino.

“Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera administración y ahora lo llevamos a un nuevo nivel”, comentó.

¿Por qué TikTok enfrenta una posible prohibición?

El futuro de TikTok en territorio estadounidense se volvió incierto luego de la aprobación de una ley en 2024 durante la presidencia de Joe Biden, la cual exige que aplicaciones propiedad de países considerados “adversarios” vendan sus operaciones locales o cesen sus actividades. En el caso de TikTok, se identificó un riesgo de seguridad nacional, al temer que el gobierno chino acceda a datos de usuarios estadounidenses.

Ante la falta de una venta antes del 20 de enero de 2025, día en que Trump asumió nuevamente la presidencia, TikTok dejó de funcionar por unas horas en Estados Unidos. Sin embargo, Trump emitió una orden ejecutiva en su primer día de gobierno que extendió el plazo por 75 días, plazo que culmina este sábado.

¿Qué papel juegan los aranceles en la negociación?

El miércoles, Trump impuso nuevos aranceles que afectaron a 184 países y territorios, incluyendo a China, con un gravamen total del 54 %, al sumarse un 34 % adicional al 20 % ya vigente. En sus declaraciones del jueves, el mandatario utilizó el caso de TikTok como ejemplo para explicar cómo los aranceles le otorgan margen de maniobra en las negociaciones internacionales.

“No estoy negociando con China por ahora. Sólo lo puse como ejemplo”, aclaró. Aun así, dejó abierta la posibilidad de reducir algunos gravámenes si el gobierno chino da su aprobación al acuerdo de compra de TikTok.

Desde el Congreso, el vicepresidente J. D. Vance también expresó su deseo de que el conflicto por la aplicación se resuelva antes de que expire el plazo, lo que permitiría mantener el acceso a una de las plataformas más utilizadas por los jóvenes en Estados Unidos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!