Stellantis detiene producción en México y Canadá

Stellantis

Stellantis, el gigante automotriz, anunció la suspensión temporal de la producción en algunas de sus plantas en México y Canadá. Esta decisión llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 25% a los vehículos fabricados en el extranjero, medida que impactará a miles de trabajadores.

Impacto en la industria y los trabajadores

Desde el jueves a las 04:01 GMT, los automóviles producidos fuera de Estados Unidos están sujetos a un recargo del 25%, el cual también afectará gradualmente a las piezas de repuesto. Como respuesta, Stellantis, el quinto mayor fabricante de autos a nivel mundial, cerrará su planta en Windsor, Canadá, durante dos semanas a partir del lunes. Esta fábrica, con una plantilla de aproximadamente 4,500 empleados, produce modelos como el Chrysler Pacifica y el Dodge Charger Daytona.

El temor en Windsor, una ciudad con 250,000 habitantes cuya economía depende en gran medida de la industria automotriz, es que otras plantas también cierren y que los proveedores se vean obligados a cesar operaciones, lo que podría desencadenar despidos masivos.

Stellantis: Suspensión de producción en México

En su planta de Toluca, donde se ensamblan los modelos Jeep Compass y Wagoneer S EV, Stellantis detendrá la producción durante al menos un mes. Esta medida también podría afectar a otros centros de producción y estampado en Estados Unidos que respaldan estas operaciones.

Stellantis evalúa los efectos de los aranceles

La compañía aseguró que continúa “evaluando los efectos de los aranceles estadounidenses” sobre los vehículos importados y mantiene conversaciones con la administración de Trump para analizar posibles ajustes. Stellantis, junto con Ford y General Motors, ha solicitado una reducción de estas tarifas aduaneras, ya que impactan directamente en sus costos de producción y podrían elevar el precio final de los vehículos, reduciendo la demanda del mercado.

Despidos temporales en Estados Unidos

Como consecuencia de la pausa en la producción en Windsor y Toluca, Stellantis aplicará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a unos 900 trabajadores en Estados Unidos. Las plantas afectadas incluyen dos instalaciones de estampado en Michigan y una fábrica de transmisiones en Indiana.

El responsable de Stellantis en Norteamérica, Antonio Filosa, comunicó a los empleados que estas suspensiones son resultado directo de los aranceles impuestos por la administración de Trump. En un correo electrónico obtenido por CNBC, Filosa indicó que la empresa sigue evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estas tarifas en sus operaciones globales.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!