Oro alcanza récord histórico, ¿tu patrimonio vale oro?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Por qué el oro sigue aumentando su valor?
El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a los 3.128 dólares por onza , consolidando su mejor trimestre desde 1986 con una ganancia del 18 % en lo que va del año. Esta tendencia responde al aumento de la incertidumbre económica y la volatilidad en los mercados financieros.
Los inversionistas buscan activos refugio cuando las condiciones económicas se vuelven inciertas. La inflación descontrolada y la posibilidad de una crisis financiera han llevado a muchos a optar por el oro, un bien tangible de valor universal .
Según Bloomberg, los analistas prevén que el metal precioso podría seguir al alza, alcanzando los 3.300 o incluso 3.400 dólares por onza en los próximos meses.
¿Cómo afecta a los mercados?
Mientras el oro sigue en ascenso, los principales índices de Wall Street han experimentado fuertes caídas. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq cerraron su peor trimestre desde 2022, con pérdidas de 4,59 % y 10,52 %, respectivamente.
El flujo de inversión hacia el oro proviene en gran parte de la salida de capitales de la bolsa estadounidense, lo que refleja la incertidumbre de los inversionistas respecto al futuro económico del país.
Además, el pasado miércoles, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles, los cuales superan hasta el 34% de manera generalizada. Ese mismo día, entraron en vigor los aranceles sobre los automóviles extranjeros, lo que tiene un impacto aún mayor en los mercados.
¿Es momento de cambiar de estrategia de inversión?
Ante este panorama, algunos expertos sugieren diversificar las inversiones. Jeff Sommer, analista financiero del New York Times, afirmó recientemente que su portafolio diversificado se mantiene en números positivos.
Su recomendación es no depender exclusivamente del mercado estadounidense y considerar alternativas en Alemania, China y América Latina. Además, señala que los bonos locales y globales han registrado un crecimiento del 2% , mientras que la empresa china BYD, especializada en vehículos eléctricos, ha tenido un aumento del 60% en lo que va del año.
¿Cuál es el futuro de las inversiones?
El impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos aún es incierto, pero el mensaje en los mercados es claro: mientras EE.UU. se enfrenta a restricciones comerciales, otros países y sectores continúan creciendo.
El oro se mantiene como un refugio confiable ante la volatilidad, y los inversionistas buscan alternativas en mercados emergentes y sectores en crecimiento para proteger su capital.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐