Muere Arsenio Campos a los 79 años

Muere Arsenio Campos a los 79 años.

¿Dónde y cuándo ocurrió el fallecimiento?

El mundo del espectáculo mexicano lamenta la muerte del actor Arsenio Campos, quien falleció el martes 1 de abril a los 79 años de edad en Saltillo, Coahuila, ciudad donde residía desde hace varias décadas. La noticia fue confirmada por el medio coahuilense RCG Media, empresa en la que colabora su hija, Alexandra Campos, quien recibió mensajes de apoyo y condolencias por parte de sus compañeros y del público.

Aunque la familia no ha revelado la causa del fallecimiento, medios locales informaron que ocurrió por la tarde y en su residencia en el norte del país. A lo largo del día, diversas personalidades del medio artístico y usuarios en redes sociales expresaron su pesar por la pérdida de uno de los rostros más entrañables de la televisión mexicana.

¿Cuál fue la trayectoria de Arsenio Campos?

Arsenio Campos nació en Saltillo, Coahuila, y debutó como actor en el cine durante la década de los años 70, en la cinta Para servirle a usted, donde compartió créditos con el comediante Héctor Suárez. Posteriormente, incursionó en la televisión con la telenovela La hiena, bajo la dirección y producción de Ernesto Alonso, una de las figuras clave en la historia de la televisión mexicana.

Durante más de cuatro décadas, Campos consolidó una trayectoria artística sólida y versátil, con participación en más de 30 producciones entre telenovelas, series y películas. Su trabajo lo llevó a colaborar en melodramas como Bodas de odio, Ángela, El noveno mandamiento, Apuesta por un amor, Corazón salvaje, Amigas y rivales y Amores verdaderos, entre otras.

Además de su carrera actoral, desde 1996 Campos residía nuevamente en su ciudad natal, donde también se desempeñó como fisioterapeuta y docente, compartiendo sus conocimientos y experiencia con nuevas generaciones.

¿Qué impacto deja su fallecimiento?

La muerte de Arsenio Campos representa una pérdida significativa para la televisión mexicana, especialmente en el ámbito de las telenovelas, donde su presencia marcó una época. Actores de generaciones posteriores reconocieron su profesionalismo, carisma y entrega en cada uno de sus papeles.

Por su parte, RCG Media, medio donde labora su hija Alexandra, compartió un emotivo mensaje de solidaridad: “Todo el personal de RCG Media se une a la pena que embarga a nuestra compañera y su familia por la irreparable pérdida de su señor padre Arsenio Campos”.

Con su partida, el actor se une a la lista de figuras entrañables que marcaron la televisión mexicana durante el siglo XX. Su legado permanecerá vivo en las memorias de los televidentes que lo vieron interpretar a personajes nobles, autoritarios, complejos o entrañables.