FMI alerta sobre impacto global de aranceles de Trump

FMI alerta sobre impacto global de aranceles de Trump.

¿Por qué el FMI considera un riesgo los aranceles?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representan un “riesgo importante” para la economía mundial. La directora del organismo, Kristalina Georgieva, señaló que estas medidas llegan en un momento de crecimiento económico lento, lo que podría agudizar la incertidumbre global.

“Es importante evitar pasos que puedan perjudicar aún más la economía mundial”, expresó Georgieva en un comunicado oficial. Además, instó a Estados Unidos y a sus socios comerciales a resolver sus tensiones de manera constructiva, con el objetivo de reducir la volatilidad en los mercados internacionales.

¿Qué consecuencias han generado los aranceles?

El miércoles, Trump anunció un arancel global del 10 % para la mayoría de los países y graves impuestos adicionales a economías como China y la Unión Europea (UE). Esto generó una fuerte reacción en los mercados financieros, provocando caídas significativas en Wall Street y otras bolsas internacionales.

Varios gobiernos han comenzado a analizar medidas para contrarrestar las políticas comerciales de Washington, lo que podría intensificar aún más la guerra comercial. Mientras tanto, Trump ha defendido su estrategia, argumentando que fomentará la producción dentro de Estados Unidos y generará nuevos empleos. Sin embargo, los expertos advierten que esto podría elevar los costos para los consumidores y afectar el comercio global.

¿Cuándo se conocerán las proyecciones económicas del FMI?

A pesar de la incertidumbre generada por las tensiones comerciales, el FMI confirmó que publicará su informe de perspectivas económicas durante las Reuniones de Primavera con el Banco Mundial, programadas del 21 al 26 de abril en Washington.

El organismo seguirá evaluando las consecuencias macroeconómicas de los nuevos aranceles, aunque ya ha señalado que las medidas podrían afectar el crecimiento global en los próximos meses.

Por ahora, el panorama económico internacional se mantiene en vilo, a la espera de nuevas decisiones y posibles represalias por parte de los países afectados.