Coparmex: Blindar el mercado interno ante aranceles de EU
Ante la incertidumbre global generada por los nuevos aranceles de Estados Unidos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pide al gobierno mexicano fortalecer el mercado interno. Señalan que los aranceles representan un retroceso en la integración comercial y podrían afectar el crecimiento económico.
¿Qué está pasando?
Estados Unidos anunció aranceles a la mayoría de los bienes importados. Aunque México y Canadá mantienen los términos del T-MEC, los productos que no cumplan con las reglas de origen enfrentarán un arancel del 25%. Además, se mantienen los aranceles al acero, aluminio y automóviles.
También puedes leer: ¡Cristiano Ronaldo llega a los juegos de pelea con su icónica chilena!
¿Cuál es la preocupación?
Coparmex advierte que estas medidas, en un contexto de desaceleración económica global, podrían aumentar la incertidumbre, afectar la competitividad y encarecer los productos para los consumidores.
¿Qué propone Coparmex?
- Fortalecer el mercado interno: Promover la inversión, el empleo y el crecimiento empresarial.
- Mejorar la seguridad: Un entorno seguro atrae inversiones.
- Garantizar el suministro energético: Energía confiable para las empresas.
- Reducir la burocracia: Facilitar los trámites para las empresas.
- Certeza jurídica: Seguridad para los inversionistas.
¿Cuál es el mensaje?
Coparmex reafirma su compromiso con la apertura comercial y la integración económica. Piden evitar barreras proteccionistas y construir un modelo de comercio que beneficie a todos.
Puntos relevantes:
- Estados Unidos impone aranceles a la mayoría de los bienes importados.
- Coparmex pide fortalecer el mercado interno ante la incertidumbre.
- Proponen mejorar la seguridad, el suministro energético y reducir la burocracia.
- Buscan un modelo de comercio que beneficie a todos.