Abuelita de Chalco podría enfrentar múltiples cargos por homicidio y soborno

Abuelita de Chalco podría enfrentar múltiples cargos por homicidio y soborno.

¿Cuáles son las acusaciones contra Carlota “N”?

Carlota “N”, conocida en redes sociales como la “abuelita justiciera” de Chalco, fue detenida el 1 de abril de 2025 tras presuntamente causar la muerte de dos hombres y herir a un menor de 14 años en el fraccionamiento Ex Hacienda de Guadalupe, en el poblado de Candelaria Tlapala, Estado de México.

De acuerdo con las investigaciones, la mujer de 73 años disparó contra las víctimas porque presuntamente habían invadido su vivienda. Sin embargo, su detención se realizó inicialmente por el delito de cohecho, ya que, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), intentó sobornar a los policías que la arrestaron.

Junto con ella, fueron detenidos Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente participaron en los hechos. Los tres se encuentran en el Centro de Justicia de Ixtapaluca, donde en las próximas horas se determinará su situación legal.

¿Cuántos años de prisión podría recibir?

La FGJEM sigue integrando la carpeta de investigación y podría imputar a Carlota “N” por homicidio y lesiones. Según el Código Penal del Estado de México, la pena por estos delitos varía según la gravedad del caso.

El Artículo 241 establece que cualquier persona que prive de la vida a otra comete homicidio. Mientras que el Artículo 242 establece las siguientes sanciones:

Homicidio simple: De 10 a 15 años de prisión y de 250 a 375 días de multa.

Homicidio calificado: De 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia y de 700 a 5,000 días de multa.

Homicidio múltiple: De 40 a 70 años de prisión por cada víctima o prisión vitalicia.

En este caso, al haber dos homicidios y una persona herida, la pena podría superar los 70 años de prisión, dependiendo de la determinación del juez y de las agravantes que se consideren en el proceso.

¿Puede recibir prisión domiciliaria?

Debido a su edad, la defensa de Carlota “N” podría solicitar que cumpla su condena en prisión domiciliaria. Sin embargo, esta solicitud no garantiza que el beneficio le sea concedido.

El abogado penalista Víctor Manuel Sandoval explicó que, además del homicidio, hay agravantes como premeditación, alevosía y ventaja, ya que las víctimas no estaban armadas. Estas circunstancias podrían llevar a que el juez le imponga la pena máxima.

Asimismo, el disparo al menor de 14 años podría ser considerado como tentativa de homicidio, lo que incrementaría aún más la sentencia en caso de ser declarada culpable.

¿Continuarán las investigaciones?

Las autoridades del Estado de México continuarán con las investigaciones y en las próximas horas se decidirá la situación jurídica de Carlota “N” y de las otras dos personas detenidas.

El caso ha generado un debate en redes sociales sobre legítima defensa y el uso de la fuerza, mientras las autoridades buscan esclarecer los hechos y aplicar la ley de acuerdo con las pruebas presentadas.