Trump declara la “Independencia Económica” de EU e impone aranceles recíprocos a todo el mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el 2 de abril como el día histórico en que Estados Unidos renació económicamente, al imponer un nuevo conjunto de aranceles comerciales. Desde la Casa Blanca, Trump declaró que su país finalmente alcanzará la independencia económica, tras años de ser víctima de políticas comerciales que, según él, han beneficiado a otros países a expensas de la economía estadounidense.

Durante su discurso, Trump presentó una orden ejecutiva de aranceles recíprocos, especificando que todos los países que imponen aranceles a productos estadounidenses serán objeto de medidas similares, argumentando que “nos cobran, nosotros les cobramos”. Aseguró que con esta estrategia, “Estados Unidos será más grande que nunca”, al tiempo que se comprometió a crear empleos nacionales y fortalecer la industria estadounidense.

El mandatario enumeró ejemplos de países que, según él, han imponen barreras comerciales que han afectado a la economía estadounidense, citando a China, Canadá, India, Vietnam, y Japón. En especial, Trump se mostró molesto con las tarifas sobre productos como la carne, los arroz y los autos, añadiendo que estas tarifas no son justas para los trabajadores y empresas estadounidenses.

Entre las medidas más relevantes anunciadas están los aranceles diferenciados para distintos países, donde Estados Unidos impondrá un arancel base del 10% a todos los productos importados de naciones que no estén bajo acuerdos de libre comercio como el T-MEC con México y Canadá. Países como Argentina, Brasil, Colombia y Chile también se verán afectados por este gravamen, con un 10% en la mayoría de los casos, mientras que Venezuela enfrentará un 15% y Nicaragua un 18%.

Además, Trump destacó que empresas como Apple, Meta, y MAC se han comprometido a invertir miles de millones de dólares en la economía estadounidense, lo que, según él, impulsará aún más el crecimiento interno.

En resumen, esta “guerra comercial” se intensifica con la política de aranceles recíprocos, dejando claro el enfoque del presidente de poner a Estados Unidos primero y reducir la dependencia de otros mercados internacionales.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!