Transportistas cancelan megamarcha en Edoméx y CDMX tras diálogo

Transportistas cancelan megamarcha Edoméx

Transportistas cancelan megamarcha en Edoméx y CDMX tras diálogo.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Por qué se suspendió la movilización?

Transportistas del Estado de México decidieron cancelar la megamarcha programada para el 2 de abril, tras llegar a un acuerdo con las autoridades estatales. La movilización, convocada por la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), tenía como objetivo protestar por diversas demandas del sector y habría afectado vialidades en el Estado de México y la Ciudad de México.

Las negociaciones entre transportistas y el Gobierno del Estado de México se llevaron a cabo en diversas mesas de diálogo en las últimas semanas. Finalmente, la noche del 1 de abril se llegó a un acuerdo que permitió evitar bloqueos y afectaciones a la movilidad.

¿Quiénes participaron en el acuerdo?

El Gobierno del Estado de México, junto con dependencias federales y estatales, mantuvo reuniones con diversas organizaciones de transportistas, entre ellas:

  • Asociación de Autotransportistas, Concesionarios y Anexas del Estado de México (ACME)
  • Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM)
  • Corporativo IZGASA

También participaron instituciones como la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

¿Continuará el diálogo con el sector transportista?

El Ejecutivo Estatal reiteró su compromiso de mantener el diálogo con los transportistas y buscar soluciones apegadas a derecho. La prioridad, afirmaron las autoridades, es garantizar la seguridad, la movilidad y el respeto a la libertad de expresión.

Por su parte, las organizaciones transportistas señalaron que seguirán en comunicación con las autoridades para atender las problemáticas que afectan al sector.

¿Cómo afecta la contingencia ambiental?

A pesar de la cancelación de la megamarcha, la contingencia ambiental Fase 1 continúa en el Valle de México, por lo que persisten restricciones a la circulación de ciertos vehículos.

El gobierno estatal pidió a la población mantenerse informada sobre las medidas ambientales y reiteró que seguirá trabajando en la mejora de las condiciones para el transporte público y privado en la entidad.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!