Un estudio internacional liderado por las universidades de Harvard, Copenhague y Montreal ha revelado que una dieta rica en vegetales, con un consumo moderado de alimentos de origen animal y baja en ultraprocesados, es clave para alcanzar la vejez con buena salud física, mental y cognitiva.
Un análisis de 30 años y más de 105.000 participantes
El estudio, publicado en Nature Medicine, se basó en el análisis de datos del Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study, en los que se evaluó la dieta y la salud de más de 105.000 adultos de 39 a 69 años durante un período de 30 años.
Los investigadores encontraron que no existe una única dieta ideal para todos, pero sí patrones de alimentación que favorecen un envejecimiento saludable. Sin embargo, una limitación del estudio es que se centró exclusivamente en profesionales de la salud, por lo que sus autores sugieren ampliar la investigación a una población más diversa.
Ocho patrones de alimentación saludable
Los participantes fueron evaluados según su adherencia a ocho patrones dietéticos saludables, entre los que destacan:
- Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI)
- Índice Mediterráneo Alternativo
- Dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión)
- Dieta Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo (MIND)
- Dieta saludable basada en plantas
- Índice de Dieta de Salud Planetaria
- Patrón dietético empíricamente inflamatorio
- Índice dietético empírico para la hiperinsulinemia
Estos patrones priorizan el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, grasas insaturadas, frutos secos y legumbres, y algunos incluyen una ingesta moderada de pescado y lácteos saludables.
Menos ultraprocesados, mayor esperanza de vida saludable
Los resultados mostraron que el 9,3% de los participantes lograron un envejecimiento saludable. La dieta con mayor impacto positivo fue el Índice de Alimentación Saludable Alternativa, cuyos seguidores tenían un 86% más de probabilidades de llegar a los 70 años con buena salud y 2,2 veces más posibilidades de alcanzar los 75 años sin enfermedades crónicas.
Otra dieta destacada fue el Índice de Dieta de Salud Planetaria, que busca un equilibrio entre la salud humana y la sostenibilidad ambiental, favoreciendo el consumo de vegetales y reduciendo los alimentos de origen animal.
Por el contrario, un alto consumo de alimentos ultraprocesados, como carnes procesadas y bebidas azucaradas, estuvo asociado con menores posibilidades de un envejecimiento saludable.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐