HECHO EN MÉXICO, INÉDITO, INCREÍBLE Y SORPRENDENTE, EL TEMIBLE DÍA 2 DE ABRIL ES HOY

Pedro Alvirde Columnista

PEDRO ALVIRDE GARCÍA

Como bien se ha señalado, sucede lo inédito, lo increíble y sorprendente, no se sabe por dónde iniciar ante los acontecimientos recientes en materia de seguridad el héroe de la película y más cercano de confianza a Palacio Nacional Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad da un golpe certero al decomiso de un buque tanque con un cargamento ilegal de 10 millones de litros de diesel en el puerto de Tampico, con un valor comercial que supera los 258 millones de pesos en un solo barco, de quien sabe cuántos más, es inaceptable que en nuestro país sucedieran estos hechos al amparo de quien, con el  contubernio de quienes y a qué nivel de complicidad, lo peor y vergonzoso del tema es que el hidrocarburo según investigaciones periodísticas como Código Magenta y otros documentan el origen ilegal de la mercancía de empresas de los Estados Unidos, ahora bien ¿Quien facturaba allá y quien factura acá? toda una operación indebida desde su origen hasta su distribución en pipas con métodos tan simples como una manguera para abastecer y despachar los auto tanques, lo peor cerca de instalaciones de la Marina, la pregunta obligada ¿cómo dichas unidades circulaban por caminos federales sin carta porte? no había autoridades en los caminos que se dieran cuenta de las actividades irregulares en la zona, por favor díganme en qué país sucede esto; existen antecedentes de venta ilegal de hidrocarburos en América, esta práctica peligrosa e indebida se da en las fronteras de Venezuela y Colombia, en donde los vendedores cautivos sobreviven con dicha venta a los clientes colombianos, pero para ello tienen que caminar kilómetros enteros cargando bidones en la espalda a escondidas de la policía militar para no ser remitidos o detenidos, pero la diferencia es que no existe una complicidad a todas luces de infraestructura y autoridades relacionadas.

Acá en México sucede lo increíble y vivimos durante mucho tiempo en el país de las maravillas, en donde todos hacen negocios millonarios en lo obscurito y no hay consecuencias de ese alto grado de impunidad a gran escala está contaminado y alentando el crimen, a los delincuentes habituales todo aquel que arriesga su físico por delinquir, total aquí en México todo se puede! no se vale, que sigan saliendo a la luz complicidades al amparo de la impunidad, es lo que le sigue de vergonzoso y deja a todo un país en el demerito del ridículo internacional, las actividades ilícitas en Tampico no sucedían solamente con un grupito de maleantes a escondidas, ahí hay sendo gato encerrado de corrupción e impunidad a todos los niveles y toda una red monumental de cadenas de distribución huachicolera.  

No hay día que no llegué, por desfortuna el Presidente Donald Trump y sus ideas de renovar, recuperar la fortaleza de los Estados Unidos ha sido un efecto domino en todos los ámbitos financieros en las principales bolsas y los indicadores nada positivos por desfortuna para los ciudadanos estadounidenses, sin embargo y sin empacho ha declarado a la prensa internacional que no le importa que los vehículos disponibles en el mercado interno sean más caros, el problema radica principalmente en que la economía global en su afán de ser incluyente y en la búsqueda de mano de obra calificada a menor costo, ha construido cadenas de suministro cada vez más dependientes unas de otras, así se perfeccionan métodos de producción y con ello zonas geográficas especificas para satisfacer a los consumidores con productos cada vez mas tecnificados, que por lo general generan economías locales competitivas que se suman a crear polos de desarrollo económico y con mayor calidad de vida a sus trabajadores y habitantes.

El secreto ya difundido por muchos expertos es, que los Estados Unidos atraviesa por una de las mayores crisis financieras en su historia todo a razón de que se imprimió papel moneda o dinero sin el respaldo correspondiente de activos, es decir gastaron más de lo debido y permitido por sus fianzas personales, lo que hoy pone en jaque al mandatario de subir e implementar aranceles a casi todos sus socios y países del mundo que tengan intercambios comerciales con ellos; por ejemplo Japón que por décadas ha sido su caja chica de préstamos en días pasados puso a la venta certificados del tesoro, que pueden ser letras del tesoro o bonos del tesoro, mismos documentos son el respaldo de pagaré que el país asiático tiene como garantía de pago de USA, hoy con la mano en la cintura le exige que les paguen lo que les deben, ahí, sí habría problemas si también se suma China, solo Japón en noviembre del año pasado tenía 1,087 billones de dólares y cierra en diciembre con 1,060 billones, la tendencia fue a la baja  y durante este año 2025 es caótico toda vez que el país vecino no es líder de tecnología de IA lo que lo ha vuelto poco atractivo a la inversión y sobre todo con una inflación que no se puede ya solventar, por supuesto si nuestros vecinos del norte aplican aranceles universales los costos los pagaran ellos, los afectados los ciudadanos, pérdida de empleos e inversión una apuesta a largo plazo muy alta y una posible caída del imperio, enemistado con la mayoría de países del mundo, que ya retira de sus pasillos artículos y mercancías de origen gringo para nunca volver, ellos solos se han ganado el repudio comercial.

El tema urgente para México es, como rediseñar toda la maquinaria de la economía, como generar nuevos mecanismos para fortalecer el mercado interno, estamos peor que hace treinta años en la crisis del 1994 caímos en la dependencia de los mercados internacionales descuidando la producción nacional, el campo hoy está más triste y abandonado que hace décadas, no estamos tecnificados y a los jóvenes no les es atractivo; no hemos alcanzado las metas mínimas de subsistencia, no somos capaces de producir lo que consumimos y mucho menos de generar empleos, no aprendimos a defender lo nuestro, solo esperemos no caer en  fatalidad por las complicidades que aquejan y cada día salen a la luz, un gobierno lleno de argumentos de solidaridad a la mala, los días venideros no habrá discursos de consuelo solo acciones de sobrevivencia ciudadana, que una vez más a plomo, violencia y mentiras, deberá aprender la lección jamás debimos dejar de nos dividieran, sin embargo los tiempos vendrán a muchos nos darán la razón no a la división de la Nación, mexicanos somos y en este camino andamos.

“El día de la Liberación para los Estados Unidos, para México una posible y verdadera independencia”