Forbes presenta ranking de hombres y mujeres más ricos del mundo 2025

Forbes ranking 2025

Forbes presenta ranking de hombres y mujeres más ricos del mundo 2025.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Quiénes son los más ricos del mundo según Forbes?

Elon Musk recuperó el primer lugar en la lista de los multimillonarios de Forbes 2025 con una fortuna de 342 mil millones de dólares. Su riqueza creció 75 % en un año, impulsada por la valorización de sus empresas xAI, SpaceX y Tesla.

A Musk le siguen Mark Zuckerberg (216 mil millones de dólares), Jeff Bezos (215 mil millones), Larry Ellison (192 mil millones) y Bernard Arnault (178 mil millones). En total, 15 personas en el mundo superan los 100 mil millones de dólares, una cifra histórica en la concentración de la riqueza global.

La edición 2025 de la lista Forbes también destaca un récord de 3,028 multimillonarios, el mayor número desde la creación del ranking en 1987. Juntos, suman un patrimonio de 16.1 billones de dólares, superando el Producto Interno Bruto de todos los países, excepto Estados Unidos y China.

¿Qué mujeres figuran en la lista de Forbes?

En cuanto a la presencia femenina en la lista global, sólo 406 mujeres figuran como multimillonarias, lo que representa el 13.4 % del total. La mayoría heredó su fortuna, aunque hay 113 mujeres que la han construido por sí mismas, como la naviera suiza Rafaela Aponte-Diamant (37.7 mil millones de dólares).

Alice Walton, heredera de Walmart, encabeza la lista femenina con una fortuna de 101 mil millones de dólares, superando a Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L’Oréal, con 81.6 mil millones. Aunque la presencia femenina sigue siendo minoritaria, su influencia en sectores clave como el comercio, la cosmética y el transporte sigue en ascenso.

¿Cómo influye el poder económico en el gobierno?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, figura como uno de los grandes beneficiados de esta concentración de riqueza. Desde que asumió nuevamente en enero, su patrimonio creció a 5,100 millones de dólares, impulsado por el éxito de Trump Media & Technology Group y sus recientes inversiones en criptomonedas.

Trump ha fortalecido su fortuna y ha integrado a su gabinete a al menos 10 multimillonarios y sus cónyuges. Entre ellos, destaca Elon Musk, quien actúa como su principal asesor. Además, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, también aparece en la lista de multimillonarios.

Según Chase Peterson-Withorn, editor jefe de Forbes, la influencia de la clase multimillonaria en la política estadounidense nunca había sido tan fuerte. La cercanía entre el poder económico y el gobierno genera debates sobre el impacto en la regulación financiera, las políticas fiscales y la concentración de recursos en sectores estratégicos.

¿Cómo ha cambiado la distribución de la riqueza?

Forbes destaca que 288 personas ingresaron por primera vez a la lista de multimillonarios en 2025, el mayor número en la historia del ranking. Estos nuevos ricos provienen de 33 países y han acumulado, en conjunto, 680 mil millones de dólares.

El 68 % de los nuevos multimillonarios crearon su fortuna desde cero, destacando casos como el del saudí Sulaiman Al Habib (10.9 mil millones de dólares), fundador de una red de hospitales privados. En el mundo de la tecnología, empresas como Anthropic, CoreWeave y DeepSeek han impulsado el crecimiento de nuevos multimillonarios vinculados a la inteligencia artificial.

En el ámbito del entretenimiento, este año debutaron en la lista personalidades como Bruce Springsteen (1,200 millones de dólares), Arnold Schwarzenegger (1,100 millones) y Jerry Seinfeld (1,100 millones). También figuran magnates del deporte como Michael Jordan (3,500 millones) y LeBron James (1,300 millones).

¿Cuál es la situación de los multimillonarios en América Latina?

El magnate mexicano Carlos Slim sigue siendo el hombre más rico de América Latina, aunque su fortuna cayó a 82.5 mil millones de dólares, descendiendo del puesto 14 al 19 en la lista global. Esta es la primera vez desde 2020 que Slim ve reducirse su riqueza.

Otros mexicanos en la lista son Germán Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México; María Asunción Aramburuzabala, heredera de Grupo Modelo; Alejandro Baillères Gual, representante del sector minero, y Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Elektra y TV Azteca.

¿Qué impacto tiene esta concentración de riqueza?

El aumento de multimillonarios y la expansión de sus fortunas han reabierto el debate sobre la desigualdad económica y el control de los recursos globales. Mientras que los más ricos siguen acumulando riqueza, la brecha entre ellos y el resto de la población se ensancha.

En Estados Unidos, la administración de Trump ha favorecido un entorno pro-mercado y de desregulación, beneficiando a los grandes inversionistas y empresarios. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro de la economía global y el equilibrio de poder entre el sector privado y los gobiernos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!