La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump dará a conocer este miércoles una nueva política comercial centrada en aranceles globales. El anuncio, programado para las 4:00 p.m. en Washington (21:00 GMT), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca bajo el lema “Make America Wealthy Again” (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”).
Medida contra barreras comerciales extranjeras
El plan contempla la imposición de “aranceles recíprocos” a países que, según el gobierno estadounidense, aplican restricciones a los productos y servicios de EE.UU. El impacto podría ser significativo para naciones como las de la Unión Europea, que mantienen impuestos como el IVA sobre las importaciones.
Trump se ha referido en varias ocasiones al 2 de abril como el “Día de la Liberación”, en el que promete implementar una serie de impuestos sobre las importaciones de otros países que, según él, liberarán a Estados Unidos de la dependencia en los productos extranjeros.
Howard Lutnick, secretario de Comercio, presentará un informe detallando las barreras comerciales que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. Con base en este análisis, la administración de Trump fijará aranceles equivalentes a los impuestos aplicados por otros países sobre bienes y servicios de EE.UU.
También puedes leer: ¡Cristiano Ronaldo llega a los juegos de pelea con su icónica chilena!
Aranceles a la industria automotriz
Además de los impuestos a las importaciones generales, entrarán en vigor nuevos aranceles del 25% sobre todos los automóviles importados a EE.UU. La medida busca fortalecer la manufactura nacional, aunque también podría generar incrementos en los precios para los consumidores.
Para evitar un impacto inmediato en la industria automotriz estadounidense, Trump determinó que las piezas fabricadas en México y Canadá estarán temporalmente exentas de estos aranceles. Sin embargo, no se han dado detalles sobre la duración de esta excepción.
El anuncio de la Casa Blanca llega en un momento clave para la economía global, ya que se espera que la decisión tenga repercusiones en los mercados financieros y en las relaciones comerciales internacionales.