En entrevista, Dip. Alfonso Ramírez Cuéllar comentó sobre la iniciativa del fuero

Alfonso Ramírez Cuéllar  (ARC) Bueno, lo primero que queremos decirles es que hemos enviado una carta a todos los coordinadores, a la coordinadora de Movimiento Ciudadano para solicitarles nos permitan platicar con cada uno de sus diputados y sus diputadas, de tal manera que les entreguemos de manera formal la iniciativa de reformas a la Constitución en materia de fuero y poder iniciar desde el día de hoy una campaña de recolección de firmas, de conversaciones de intercambio de puntos de vista, porque la iniciativa se mantiene vigente, vamos con toda la fuerza, está ya turnada la comisión de puntos constitucionales.

No solamente nadie se echó para atrás, sino que esta fue turnada ya por la mesa directiva el pasado 26 de marzo y está ya en estos momentos siendo programada su discusión en la comisión de puntos constitucionales.

No está retirada, está ya turnada a la comisión de puntos constitucionales y lo que estamos haciendo en estos momentos es a través de ustedes, entregarles una carta a cada uno de los coordinadores para iniciar ya la campaña de recolección de firmas, de tal manera que hoy 2 de abril, no primero de abril, iniciamos formalmente la recolección de firmas, tanto diputados, diputadas, también iremos a la Cámara de Senadores y a nivel nacional levantaremos un movimiento ciudadano que ratifique la exigencia y la urgencia también de derogar el fuero a los legisladores federales, a las legisladoras federales, también a los gobernadores y a los diputados locales.

Pregunta: (inaudible)No hay respaldo de la bancada y por eso este movimiento de recolección de firmas?

ARC: No vamos a vamos a vamos a platicar con la idea es de que los coordinadores estén enterados, nos permitan, queremos ser sumamente respetuosos para que al momento de llegar con un diputado, una diputada intercambiemos de manera fraterna la conversación y en su caso, poder obtener de ellos la firma para reforzar la discusión en la comisión de puntos constitucionales.

Pregunta: Pero diputado sí hay un oficio que usted mandó a la mesa Directiva en el que solicita el retiro.

ARC: Me dicen que es un trámite porque como se presentó antes del 25 de marzo y como tenía yo que subir a la tribuna parece que era un trámite necesario, pero ya la mesa directiva está la turnó de manera formal, el mismo 26 de marzo la turnó de manera formal a la comisión de puntos.

Pregunta: el oficio que envió usted a la mesa no tiene validez

ARC: bueno, es un trámite que ellos este tienen, pero está formalmente integrada, esta formalmente turnada y está siendo programada para su discusión en la comisión de puntos.

Pregunta: tiene algún número de de personas que expresen, por ejemplo, a favor o en contra.

ARC: hay una gran mayoría, no solamente una. No creo que alguien tenga la vergüenza de oponerse a esta exigencia ciudadana, que es legítima, es urgente. Y es además muy contundente que la mayoría de los mexicanos y las mexicanas quiere que se acabe esa protección injusta, ese privilegio absurdo, esa medida que solamente genera arbitrariedad, abuso, impunidad y que puede ser una carta y una puerta de entrada a la comisión de delitos que no podemos ya tolerar. Y nosotros sobre todo más que nadie, nosotros como partido en el poder, más que nadie, debemos ser los primeros en echar abajo y  poner una reforma al artículo 111 de la Constitución, queda vigente el artículo 61, tomando la experiencia y la tragedia Belisario Domínguez para resguardar la inmunidad parlamentaria en torno a opiniones a voto legislativo, pero ya cuando hay una acción de carácter penal, nosotros no podemos estar por encima del ciudadano o la ciudadana.

Pregunta: Diputado de la vergüenza tendría que haber venido de tu (inaudible)…la Recolección tienen alguna fecha limite

ARC: No, vamos a iniciar el día de hoy, vamos a esperar los tiempos de programación de la Comisión de puntos constitucionales. Ojalá y sea en este periodo de sesiones yo quisiera que ya cuando antes mejor y luego mañana o pasado en esta semana iremos también a la Cámara de Senadores a solicitar a los senadores, pero en el los Estados en Estado, platicando también con gobernadores gobernadoras va a ser un movimiento nacional muy fuerte para oxigenar la vida política en el País y para darle legitimidad. A la representación parlamentaria y Morena tiene que ser. El primer partido en pronunciarse. Como dijo la doctora, porque siempre hemos estado en contra de este fuero y este privilegio.

Pregunta: Diputado más no evidencia que en morena no habrá digamos un apoyo a esta iniciativa, porque pues ustedes tienen la mayoría, no hay necesidad.

ARC: No, pero yo quiero ir a platicar con cada uno, quiero, quiero, quiero, quiero conversar con cada 1, quiero platicar, quiero que se haga, como dijo la doctora, un gran debate nacional, pero la presentaron antes del.

Pregunta: Diputado, la vergüenza, la la vergüenza, la vergüenza, la la vergüenza debería de haber empezado en su partido si esta propuesta llega después de todo el desajustado que salió.

ARC: Llega en el momento adecuado, llego en el momento adecuado, llego en el momento adecuado. Vamos con todo, queremos quitar el fuero, ojalá y podamos conquistar la mayoría calificada para la reforma constitucional. Esta es una lucha que vale la pena dar.

Pregunta: llegó en enero diputado

ARC: Bueno lo primero que yo les decía es que los hemos estado ya dirigiendo esta carta cada coordinador y a la coordinadora del Movimiento Ciudadano para que nos permitan platicar con cada 1 de los diputados y las diputadas y construir desde ahora una gran mayoría, incluso la unanimidad. Recuerden que el sábado pasado el dirigente del Pan Herrera señaló que coincidían totalmente con esta propuesta y ojalá vayamos todos juntos, que sea una propuesta de consenso porque ya. Llegamos al límite y no se puede tolerar la existencia este privilegio absurdo.

Pregunta: ¿qué tanto ha presionado la imagen de Cuauhtémoc blanco? Para esta decisión, sobre todo porque estamos viendo que entre incluso entre Morena hay discusiones entre diputados y diputados por disposiciones de todos, no, no, pero sobre este tema.

ARC: Siempre, siempre, siempre ha habido discusiones. Todo. No, bueno, pues ahí vamos, vamos a abrir el debate, por eso yo quiero platicar con todos los diputados y las diputadas de la bancada.

Pregunta: no solamente con su iniciativa, sino también hay una división que impida que se vote lo de seguridad.

ARC: No, al contrario, estamos enriqueciendo los dictámenes, digo las iniciativas en materia de seguridad. O sea, no es un problema de que de que no den los votos. Al contrario, yo creo que todos vamos por mejorar la inteligencia. Este la investigación, darle mayor fuerza, mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, ese es nuestro gran propósito y lo vamos a hacer

Pregunta: oye quienes se opusieron a estas a la creación de la Comisión que investigue los casos como los de de las de las fosas.

ARC: Porque la porque las va la inmediatamente que llegue. La iniciativa de la doctora en materia de tortura y desapariciones, las comisiones de Justicia y derechos humanos tendrán que hacer ese trabajo, así es como quedamos, ellos lo van a hacer a profundidad. No es que no se quiera la investigación, sino que sobre la base de iniciativas concretas de reforma legales, en estos dos temas, estas dos comisiones van a profundizar todo lo acontecido no solamente en Jalisco, sino en todos lados.

Pregunta: El Diputado Monreal decía la semana pasada que el tema se iba a ver en la plenaria de morena mañana, si no mal recuerdo, usted tiene alguna información de cuándo lo discuten, lo del fuero

ARC: Ah, no, pues mañana no hay, no hay plenaria.

Pregunta: ¿Pero no se vio hoy? O  no hay fecha porque él dijo la semana pasada que se iba a ir. Ah, hoy es martes.

ARC: Ah, pues ojalá, ojalá, ojalá y sí, ojalá. Y sí. Los Grupos parlamentarios de movimientos ciudadanos de pan de PT y  todos nos invitan. Eso es lo que queremos que se haga, debate nacional.

Pregunta: Esta desconfianza, esa desconfianza que hay por la resistencia del Pan del PRI, hay entonces para qué andas pasando cartas

ARC: No, no hay resistencia. pero el el Presidente del pan y el Senador Anaya han dicho de manera reiterada que comparten la propuesta de quitar el fuero, entonces yo creo que Son voces autorizadas junto con todos los demás. Su coordinador también es una voz autorizada. Y vamos a trabajar para sacarla por unanimidad. No solamente no. A lo mejor ellos presentan otra, pero en forma similar, con un contenido similar a la mejor Movimiento Ciudadano por voz de Patricia, también ellos presentan una con los mismos términos o con otros matices, pero todos enfocados a erradicar este fuero. El fuero no puede permanecer es un elemento insostenible, es una vergüenza nacional que sigue existiendo este fuero y es una forma de ir impidiendo que los políticos, sobre todo los que gobiernan o tienen mayorías, este lo vean como una oportunidad para el abuso, la arbitrariedad, la prepotencia.

Pregunta: ¿Noroña se calmaría con esto? De salvar el el fuero de Cuauhtémoc blanco.

ARC: Vamos a irnos por la unanimidad, ojalá y logremos construir una unanimidad.

Pregunta:  ¿Pero si usted piensa eso, por qué votó a favor de mantenerle el fuero al diputado blanco?

ARC: No, mire, ese es otro tema. Si quieres ya este,Terminamos y seguimos

Pregunta: contéstale a nuestra compañera Porta.

ARC: El bueno, bueno, ya Terminamos, no hay ningún nadie ha retirado. Lo primero que quiero yo decirles es que no se ha retirado ninguna iniciativa, al contrario, iniciamos de hoy una recolección nacional de firmas De diputados, de diputadas, de senadores, de diputados en los congresos locales. Este es un movimiento nacional que vamos a levantar para erradicar este privilegio absurdo. Eso es lo primero.

Pregunta: quisiéramos saber Si esta propuesta que usted trae choca con el sentido de su voto, ese día usted votó a favor de mantener el fuero del diputado blanco.

ARC: No, pero mire, mire lo que todos votamos, y eso es lo que no se da cuenta muchas veces este, La opinión pública fue un dictamen de una sección instructora que ordena o excita, Exhortan a la Fiscalía del Estado de Morelos a desarrollar las investigaciones, si ustedes ven casi todos los desechamientos anteriores cuando la sección Instructora ha dicho que no procede, ya ahí se entierra, se sepulta, se esconde bajo la alfombra cualquier investigación.  En este caso fue distinto. Es la primera vez en la historia donde la Cámara de Diputados hace un exhorto directo para el desarrollo del proceso judicial en contra de la persona que ha sido inculpada. Esta es la primera Aclaración, porque es muy importante. A partir de aquí se renueva, cobre intensidad, se detona el proceso de investigación. Y en segundo lugar ustedes vieron que el señor Cuauhtémoc vino a la tribuna a hacer un, vino a la tribuna a hacer un compromiso de comparecer y fue y compareció, pidió. Pidió el expediente y entonces la investigación se desarrollará conforme al Código de procedimientos penales. Él va a estar sujeto a la investigación.

Pregunta:  ¿Por qué no defiendes?

ARC: No lo defiendo. Él tiene que ser investigado. Está siendo investigado la víctima. Eso no importa.

Pregunta: Porque en la tribuna dijo, No te tengo miedo y eso.

ARC: Él va a ser investigado, él va a ser investigado. Él va a ser investigado. Si se considera que es culpable, pagará con cárcel con la pena De prisión o con cualquier pena que establezcan nuestras normas.

Pregunta: Pero lo tienen que desaforar, lo tienen que desaforar no puede ir con fuero. A querían.

ARC: Lo importante es que en este dictamen y en la resolución de la Cámara de Diputados en el dictamen de la sección Instructora él permanece en investigación y es lo que es lo más importante.

Pregunta: es incongruente su postura siempre.

ARC: No es incongruente la investigación. No se ha cerrado.