El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado su intención de solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare. El homicidio ocurrió el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en la ciudad de Nueva York.
Un caso con cargos federales y estatales
Luigi Mangione, de 26 años, enfrenta cargos tanto a nivel federal como estatal. Entre los delitos que se le imputan está el asesinato mediante el uso de un arma de fuego, lo que podría llevar a la pena capital en el ámbito federal. En el nivel estatal, las autoridades buscan una sentencia máxima de cadena perpetua. Ambos procesos judiciales avanzan en paralelo, aunque aún no se ha determinado si la solicitud de pena de muerte afectará el orden de los juicios.
Pam Bondi, secretaria de Justicia, confirmó la determinación de perseguir la pena capital. “El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, fue una ejecución premeditada y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”, declaró en un comunicado oficial. Asimismo, enfatizó que la decisión es parte de la estrategia del presidente Donald Trump para combatir el crimen violento en el país.
Política federal sobre la pena de muerte
El presidente Trump, en su retorno a la Casa Blanca, ha tomado medidas firmes en materia de justicia penal. En su primer día de mandato, el 20 de enero, firmó una orden ejecutiva que obliga al Departamento de Justicia a solicitar la pena de muerte en casos federales aplicables.
Detalles del crimen y la captura de Luigi Mangione
El ataque contra Thompson ocurrió en plena vía pública, cuando el ejecutivo se dirigía a una conferencia de inversores en un hotel de Manhattan. Según las investigaciones, Mangione lo emboscó y le disparó a quemarropa.
La detención de Mangione tuvo lugar el 9 de diciembre en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania. Las autoridades informaron que en el momento del arresto portaba un arma que coincidía con la utilizada en el crimen, así como una identificación falsa. Además, en su poder se encontró un cuaderno con anotaciones que evidenciaban su resentimiento contra las aseguradoras de salud y sus directivos.
En dicho cuaderno, los fiscales destacaron una entrada de agosto de 2024 que rezaba: “El objetivo son las aseguradoras” y otra de octubre donde detallaba su intención de “eliminar” a un CEO del sector. No obstante, UnitedHealthcare aclaró que Mangione nunca fue cliente de la compañía.
Estado actual del proceso judicial de Luigi Mangione
Mangione ha negado los cargos en el juicio estatal y aún no ha presentado su declaración ante el tribunal federal. Sus abogados no han emitido comentarios sobre la decisión de solicitar la pena de muerte.
El caso sigue en desarrollo y ha puesto sobre la mesa el debate sobre la pena capital en Estados Unidos, especialmente en casos de crímenes violentos de alto perfil. Las próximas audiencias serán clave para determinar el destino de Mangione y el impacto de esta decisión en el sistema judicial del país.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐