SAT Realiza Devolución a Pensionados del IMSS

Pensionados

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha informado que, durante el mes de abril, algunos pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán un pago extra en sus cuentas bancarias. Esta devolución corresponde al saldo a favor generado tras presentar su Declaración Anual de impuestos. Para los casi cinco millones de jubilados del IMSS, este proceso se llevará a cabo automáticamente, y el dinero será depositado en la misma cuenta donde habitualmente reciben su pensión mensual.

¿Qué Deben Saber los Pensionados del IMSS sobre la Declaración Anual de Impuestos?

A pesar de que los ingresos por jubilación, pensión, haberes de retiro y otros beneficios relacionados con la subcuenta del seguro de retiro están exentos del Impuesto sobre la Renta (ISR), existen ciertos casos en los que los pensionados deben presentar su Declaración Anual ante el SAT. Esto ocurre cuando los ingresos mensuales de los jubilados superan el límite de aproximadamente 45,000 pesos, lo que obliga a los beneficiarios a declarar sus ingresos y pagar impuestos sobre la cantidad excedente.

El proceso de presentación de la Declaración Anual para los pensionados estará vigente durante todo el mes de abril. Es importante que aquellos que superen este umbral y presenten su declaración correctamente, revisen si tienen saldo a favor, ya que podrían ser elegibles para recibir una devolución.

¿Quiénes Son los Pensionados del IMSS que Recibirán un Pago Extra del SAT?

De acuerdo con el SAT, los pensionados que paguen más impuestos de los que deberían durante el año pueden obtener un saldo a favor. Este saldo se genera cuando los pagos provisionales o las retenciones hechas durante el año exceden la cantidad que corresponde pagar. En este escenario, el SAT realiza una devolución automática de los pagos en exceso.

El monto de la devolución puede ser abonado directamente a la cuenta bancaria donde los pensionados reciben su pensión. Para aquellos cuyo saldo a favor no supere los 50,000 pesos, la devolución se realiza sin necesidad de hacer ningún trámite adicional. Sin embargo, si el saldo excede esa cifra, los jubilados deberán solicitar la devolución manualmente a través del portal del SAT.

Límites y Condiciones para la Devolución Automática

El SAT establece que los ingresos por jubilaciones y pensiones están exentos de ISR hasta un monto de 1,443.3 pesos diarios, lo que equivale a aproximadamente 43,299 pesos mensuales. Los pensionados que reciban más de esta cantidad deberán pagar impuestos sobre el excedente y presentar su Declaración Anual, en la que podría generarse un saldo a favor.

Es importante señalar que si el saldo a favor es menor o igual a 50,000 pesos, la devolución se realiza de manera automática. Para cantidades superiores, los jubilados deberán iniciar el proceso de solicitud de devolución a través del sitio web del SAT. Este trámite requiere la firma electrónica del contribuyente y debe realizarse en la sección “Trámites: Devoluciones y compensaciones: Solicitud de devolución”.

¿Cómo Puede un Pensionado Saber Si Tiene un Saldo a Favor?

El saldo a favor se determina cuando el monto total pagado durante el año en concepto de impuestos es mayor que el monto que realmente se debía pagar. Esto se puede conocer al realizar la Declaración Anual ante el SAT, que es un procedimiento obligatorio para aquellos que superan el límite exento de ISR.

El proceso es sencillo y puede realizarse completamente en línea a través del portal del SAT. Después de enviar la declaración, el sistema determinará si existe un saldo a favor y, en caso de que lo haya, procederá a la devolución del dinero correspondiente.

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!