Otolzotepec: Un Municipio Clave en la Región 10 del Edomex

Llamado a la mejora del sistema de salud en la Región 10 del Edomex

Hoy tuve la oportunidad de participar en la Mesa de la Transformación de la Región 10, que abarca los municipios de Nicolás Romero, Jilotzingo, Otzolotepec, Temoaya, Xonacatlán e Isidro Fabela. Este espacio de diálogo y colaboración fue el escenario perfecto para expresar la creciente necesidad de evaluar y mejorar el sistema de salud en estos municipios, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Durante mi intervención, hice un llamado urgente para que se implementen acciones concretas que fortalezcan la infraestructura y los servicios de salud, permitiendo así que los habitantes de estos municipios tengan acceso a atención médica de calidad. La mejora del sistema de salud en la región no solo depende de los esfuerzos locales, sino que requiere de una colaboración efectiva entre el Gobierno municipal y la Administración Pública Estatal.

El sistema de salud en los municipios de la Región 10

En la Región 10 del Estado de México, los municipios mencionados enfrentan serios retos en materia de salud pública. Las carencias en infraestructura hospitalaria, la escasez de médicos y personal especializado, así como la falta de equipos y medicamentos adecuados, son algunos de los problemas más graves que afectan a la población. Estas dificultades dificultan el acceso a servicios médicos de calidad, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de los habitantes.

 Urgente colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado

Para abordar estas problemáticas, es esencial que exista una colaboración estrecha entre los gobiernos locales y el estatal. La administración pública debe trabajar de manera conjunta para garantizar que los recursos se destinen a las áreas más necesitadas y que se tomen decisiones acertadas que beneficien a la población.

El Gobierno estatal, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez, debe considerar que la salud es una prioridad y, por lo tanto, debe aumentar su presencia y apoyo en los municipios de la Región 10. Es fundamental que los esfuerzos de ambos niveles de gobierno se alineen para que las acciones sean más efectivas y la mejora del sistema de salud sea una realidad para todos.

La importancia de la participación ciudadana en la transformación

Una de las claves para lograr la mejora del sistema de salud es la participación activa de los ciudadanos. Los habitantes de estos municipios deben involucrarse en el proceso de transformación, proporcionando información sobre sus necesidades, exigiendo transparencia en el uso de los recursos y colaborando con las autoridades en la implementación de soluciones.

El diálogo constante entre autoridades y ciudadanía permitirá que las políticas públicas sean más eficaces, ya que se basarán en las necesidades reales de la comunidad. Es importante que la población sepa que su voz es fundamental para el progreso de la región.

La Mesa de la Transformación: Un espacio para el cambio

La Mesa de la Transformación Región 10, que fue encabezada por la Secretaria del Medio Ambiente, Alhely R. Arronis, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez, es un paso hacia la solución de estos problemas. Este tipo de mesas de trabajo son espacios de diálogo donde se analizan y plantean soluciones a los retos que enfrentan los municipios.

Durante la sesión de hoy, se hizo evidente la voluntad de todos los presentes para trabajar en conjunto, tanto a nivel municipal como estatal, en el fortalecimiento del sistema de salud. El compromiso con la mejora de la salud en la región es claro, y es importante que este esfuerzo se mantenga a lo largo del tiempo, con acciones concretas y resultados visibles para los ciudadanos.