México tiene plan para aranceles de Trump del 2 de abril, a un día de su entrada en vigor.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cuál es el plan del gobierno mexicano para los aranceles de Trump?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su administración mantiene un diálogo constante con el gobierno de Estados Unidos respecto a la posible imposición de aranceles. En su conferencia del 1 de abril, afirmó que el país cuenta con un plan de acción y que esperará la decisión final del gobierno estadounidense, programada para el 2 de abril.
Sheinbaum destacó que la estrategia de México no solo responde a la situación arancelaria, sino que forma parte del Plan México, una propuesta integral para fortalecer la economía nacional.
“El diálogo sigue abierto entre el secretario Marcelo Ebrard y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. No debe suspenderse, porque es clave en este proceso”, aseguró.
¿En qué consiste el ‘Plan México’?
La mandataria explicó que el Plan México busca impulsar el crecimiento económico y proteger el empleo en el país. Aunque reconoció que podrían aplicarse medidas arancelarias, enfatizó que no se trata de un conflicto con Estados Unidos, sino de una estrategia para fortalecer la economía mexicana.
Las autoridades mexicanas mantienen reuniones periódicas para definir las acciones a seguir, priorizando la estabilidad del mercado y la protección de los sectores productivos.
Sheinbaum también subrayó la importancia de que las empresas que exportan productos a Estados Unidos lo hagan bajo las condiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que les brindaría mayor seguridad ante posibles cambios en la política comercial.
¿Cómo se ve afectada la economía de Estados Unidos?
La presidenta reconoció que los anuncios realizados por el gobierno estadounidense han generado caídas en los mercados bursátiles y han impactado en la economía mundial. Sin embargo, insistió en que la economía mexicana sigue firme y estable.
Sheinbaum también mencionó que su administración mantiene comunicación con empresarios mexicanos para evaluar los posibles efectos de los aranceles en sectores clave, como la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Finalmente, reiteró que el 3 y 4 de abril presentará al país una propuesta integral para enfrentar cualquier escenario que se derive de la decisión estadounidense. “Estamos preparados y nuestra prioridad es el bienestar del pueblo de México”, concluyó.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐