Elección Judicial: 17 reglas que los candidatos no pueden ignorar

Elección Judicial: 17 reglas que los candidatos no pueden ignorar

Elección Judicial: 17 reglas que los candidatos no pueden ignorar

Las campañas para la Elección Judicial ya están en marcha, y más de tres mil aspirantes buscan un puesto en el Poder Judicial de la Federación. Para garantizar un proceso justo y transparente, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido 17 reglas que los candidatos deben seguir al pie de la letra.

Reglas clave para la contienda

Estas son algunas de las reglas más importantes que los candidatos deben respetar:

  • Prohibido contratar espacios en radio y televisión: Los candidatos no pueden comprar tiempo en estos medios para promocionar sus candidaturas.
  • No a la propaganda calumniosa: Está prohibido difundir propaganda que contenga calumnias o difamaciones.
  • Protección a la infancia: No se puede difundir propaganda que vulnere el interés superior de los niños.
  • Nada de regalos ni beneficios: Los candidatos no pueden entregar bienes o servicios a cambio de votos.
  • Propaganda ecológica: La propaganda impresa debe ser en papel reciclable y sin sustancias tóxicas.
  • Veda electoral: No se puede hacer propaganda tres días antes de la elección ni durante el día de la votación.
  • Encuestas responsables: No se pueden publicar encuestas electorales tres días antes de la elección.
  • Transparencia en financiamiento: Los candidatos deben informar al INE sobre sus gastos de campaña.
  • Cero violencia de género: Se prohíben actos de violencia política contra las mujeres.
  • Sin referencias a partidos: La propaganda no puede hacer referencias a partidos políticos.
  • No a recursos públicos: Está prohibido usar recursos públicos en la campaña.

¿Quién vigila y sanciona?

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) será la encargada de supervisar que los candidatos cumplan con estas reglas. Las sanciones por incumplimiento varían según la gravedad de la falta, desde una amonestación pública hasta multas de más de 500 mil pesos, e incluso la pérdida de la candidatura.

También puedes leer: ¡Cristiano Ronaldo llega a los juegos de pelea con su icónica chilena!

Elección judicial en puerta

Con la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025, los candidatos deberán apegarse a estas reglas para evitar sanciones y garantizar un proceso electoral justo.