China, Japón y Corea del Sur unifican estrategia contra aranceles de Trump

China, Japón y Corea

China, Japón y Corea del Sur han decidido unir fuerzas para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos, según informó este lunes la televisora estatal china CCTV a través de sus redes sociales. Esta decisión surge tras la primera reunión trilateral en cinco años, celebrada el domingo, en la que los tres países discutieron estrategias para fortalecer el comercio regional y minimizar el impacto de las medidas impuestas por la administración de Donald Trump.

Cooperación en la cadena de suministro asiática

Uno de los puntos clave del encuentro fue la cooperación en la cadena de suministro, con especial énfasis en la industria de semiconductores. Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas para la fabricación de chips desde China, mientras que el gigante asiático también tiene interés en adquirir productos tecnológicos de ambos países. Además, acordaron establecer un diálogo más fluido en torno al control de exportaciones, con el objetivo de evitar interrupciones en la producción y comercio de componentes clave.

Avances en acuerdos comerciales

Durante la reunión, los ministros de Comercio de los tres países se comprometieron a trabajar de manera conjunta en un acuerdo de libre comercio entre China, Japón y Corea del Sur. Según un comunicado oficial, este pacto busca impulsar el comercio regional y global, promoviendo la estabilidad económica en la región ante los cambios en las políticas comerciales de Washington.

Respuesta a nuevas medidas de Trump

El anuncio de esta colaboración trilateral llega antes de la presentación oficial de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump, prevista para el miércoles en lo que él ha denominado el “Día de la Liberación”. Esta iniciativa podría representar un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Asia.

China, Japón y Corea del Sur son socios comerciales clave para EE.UU., aunque sus relaciones han estado marcadas por tensiones diplomáticas, disputas territoriales y la controversia por el vertido de aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima. Sin embargo, ante la creciente incertidumbre económica global, las tres naciones han optado por reforzar la cooperación y presentar un frente unido ante los desafíos comerciales que se avecinan.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!