La fecha para presentar la declaración anual se acerca. Los contribuyentes deberán cumplir con esta obligación fiscal entre el 1 y el 30 de abril a través de la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, es importante destacar que esta fecha solo aplica para personas físicas; las personas morales deben presentarla antes del 31 de marzo. Es por esto que es importante conocer cuales son los diferentes tipos de regímenes fiscales.
¿Qué es un régimen fiscal?
Un régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones que corresponden a un individuo o entidad según la actividad económica que realice. Este sistema garantiza que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales, permitiendo al gobierno recaudar ingresos para financiar servicios públicos. Los cuatro principales regímenes fiscales son:
-
Régimen de Incorporación Fiscal: Para quienes venden o prestan servicios sin título profesional y cuyos ingresos no superan los 2 millones de pesos. Incluye actividades como fondas, misceláneas, talleres mecánicos, carnicerías, entre otras.
-
Actividades Empresariales: Para personas que realizan actividades comerciales, industriales, de transporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas.
-
Arrendamiento de Inmuebles: Para quienes rentan o subarriendan bienes inmuebles, como departamentos, locales comerciales, bodegas, entre otros.
-
Servicios Profesionales: Para quienes prestan servicios de manera independiente, como freelancers que trabajan con empresas, instituciones gubernamentales o personas físicas.
Existen un total de 26 regímenes fiscales, que varían para personas físicas y morales, además de que algunos son mixtos o no requieren cumplir con obligaciones fiscales.
Regímenes fiscales para personas físicas
Las personas físicas son individuos que realizan actividades económicas de manera independiente. Dependiendo de su actividad económica y régimen, deben cumplir con diversas obligaciones fiscales, como el RFC y la presentación de declaraciones. Los principales regímenes fiscales para personas físicas son:
-
Régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios
-
Régimen de Arrendamiento
-
Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes
-
Régimen de los Demás Ingresos
-
Régimen de Ingresos por Dividendos
-
Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
-
Régimen de Ingresos por Intereses
-
Régimen de Ingresos por Premios
-
Régimen de Incorporación Fiscal
-
Régimen Simplificado de Confianza
-
Régimen de Actividades Empresariales con Ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
Regímenes fiscales para personas morales
Una persona moral es una entidad jurídica formada por varias personas físicas, como empresas, asociaciones civiles o mercantiles. Los regímenes fiscales para personas morales incluyen:
-
Régimen General de Ley Personas Morales
-
Régimen Simplificado de Ley Personas Morales
-
Personas Morales con Fines No Lucrativos
-
Régimen de Consolidación
-
Régimen Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente en México
-
PEMEX
-
Sociedades Cooperativas de Producción que Optan por Diferir sus Ingresos
-
Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras PM
-
Régimen Opcional para Grupos de Sociedades
-
Régimen de los Coordinados
Las personas morales deben presentar su declaración anual en marzo, además de tener su buzón tributario activado.
Otros tipos de regímenes fiscales
Existen cinco regímenes adicionales para contribuyentes que no tienen obligaciones fiscales o cuya actividad permite flexibilidad en sus obligaciones. Estos regímenes son:
-
Régimen Sin Obligaciones Fiscales
-
Régimen de Ingresos para Obtención de Préstamos
-
Régimen de Pequeños Contribuyentes
-
Régimen de las Personas Físicas con Actividades Empresariales Intermedio
-
Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras para Personas Físicas
¿Cómo consulto mi régimen fiscal?
Para conocer tu régimen fiscal y cumplir con tus obligaciones fiscales, sigue estos pasos:
-
Accede a la sección de “Mi Portal” en la página del SAT, utilizando tu RFC y contraseña.
-
En el menú, selecciona la opción “Servicios por Internet”.
-
Escoge la opción “Guía de obligaciones”.
-
Se desplegará la información correspondiente a tus obligaciones fiscales y el régimen fiscal en el que estás registrado.
Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes