El Trend Ghibli y sus riesgos: InfoCDMX advierte sobre el uso indebido de información personal

El Trend Ghibli y sus riesgos: InfoCDMX advierte sobre el uso indebido de información personal.

La popularidad del trend Ghibli

En los últimos días, la inteligencia artificial generativa ha impulsado una tendencia viral en redes sociales: la recreación de imágenes y fotografías en el estilo de animación de Studio Ghibli, la icónica empresa japonesa fundada por Hayao Miyazaki e Isao Takahata. Este fenómeno ha llevado a la creación de memes y adaptaciones de momentos clave de la cultura popular mexicana e internacional. Incluso políticos y figuras del entretenimiento han participado en la tendencia, compartiendo sus versiones animadas con este característico estilo.

También puedes leer: Arrancan las campañas para la primera elección judicial en México

Advertencias sobre privacidad y seguridad

A pesar de su aparente inofensividad, esta tendencia ha generado preocupación en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX). Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del organismo, advirtió sobre los riesgos asociados al uso de este tipo de herramientas basadas en inteligencia artificial.

En particular, InfoCDMX alertó a la ciudadanía sobre el hecho de que ninguna aplicación o servicio en internet es completamente gratuito. “Te pedimos que NO incluyas información personal en tus entradas; sin embargo, no podemos controlar lo que nos proporcionas”, se lee en la política de privacidad de la plataforma Grok, una de las herramientas utilizadas para generar estas imágenes.

¿Qué riesgos implica este trend?

El uso de aplicaciones de inteligencia artificial para la creación de imágenes personalizadas puede implicar riesgos significativos para la privacidad. Entre los principales problemas destacan:

  • Acceso a datos personales: Algunas plataformas pueden solicitar permisos para recopilar información como nombres, rostros y otros datos biométricos.
  • Posible almacenamiento y uso indebido: Las imágenes generadas podrían quedar almacenadas en servidores de terceros sin el consentimiento explícito de los usuarios.
  • Uso comercial de datos: En algunos casos, la información personal compartida podría ser utilizada con fines publicitarios o incluso para entrenar algoritmos sin que los usuarios lo sepan.

Recomendaciones para los usuarios

Ante estos riesgos, InfoCDMX recomienda a los usuarios tomar precauciones antes de utilizar herramientas de inteligencia artificial que transforman imágenes. Algunas acciones clave incluyen:

  • Leer las políticas de privacidad antes de aceptar los términos de uso.
  • Evitar compartir información personal o imágenes sensibles.
  • Usar plataformas confiables con buenas prácticas de protección de datos.

La inteligencia artificial ofrece múltiples beneficios en la creatividad y el entretenimiento, pero también plantea desafíos importantes en materia de privacidad. Por ello, es fundamental que los usuarios sean conscientes de los riesgos y adopten medidas de protección al participar en tendencias virales como el trend Ghibli.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!