‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’: rescatistas del terremoto en Birmania
Terremoto en Birmania: Rescatistas trabajan contra reloj ante la devastación
Miles de víctimas y una crisis humanitaria en aumento
Los equipos de rescate continúan este sábado su lucha contra reloj en Birmania, tras el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el centro-norte del país el viernes. La tragedia golpeó zonas ya devastadas por el conflicto armado, complicando aún más las labores de ayuda y recuperación.
La junta militar birmana informó que, hasta el momento, el sismo ha dejado un saldo de 1.644 muertos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos. Sin embargo, los equipos de rescate temen que la cifra de víctimas continúe aumentando conforme se remueven los escombros.
También puedes leer: Arrancan las campañas para la primera elección judicial en México
Dramático testimonio de los rescatistas
Un trabajador humanitario que opera en la región de Mandalay describió la situación con palabras desgarradoras: “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”. Según relató a la agencia EFE, su equipo se ha dedicado casi exclusivamente a recuperar cuerpos sin vida de entre los escombros. “Hoy solo uno de los equipos ha recuperado 30 cadáveres”, añadió.
Alrededor de 300 voluntarios de su organización se movilizaron en diversas zonas de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país con aproximadamente 1.5 millones de habitantes. “El daño es muy grande”, afirmó, destacando que diversas agrupaciones de rescate han enviado refuerzos desde otras regiones para colaborar en las tareas de auxilio.
El epicentro y las zonas afectadas
El terremoto ocurrió el viernes a las 12:50 hora local en la región de Sagaing, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Su epicentro se ubicó entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, a unos 17 kilómetros de ambas. La fuerza del sismo causó graves daños estructurales, colapsando viviendas, edificios y dejando a miles de personas sin hogar.
Estado de emergencia y conflicto en la zona
En respuesta a la catástrofe, el Ejército birmano declaró el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago. Sin embargo, la situación se torna aún más crítica debido al conflicto activo en estas regiones. El enfrentamiento entre el Ejército y diversas guerrillas —incluyendo grupos prodemocráticos y minorías étnicas— complica el acceso de la ayuda humanitaria y los esfuerzos de rescate.
A medida que las labores de búsqueda continúan, las autoridades y organizaciones humanitarias hacen un llamado a la comunidad internacional para que brinden asistencia ante esta crisis sin precedentes en Birmania.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐