El precio del kilo de tortilla, un alimento esencial en la dieta de los mexicanos, ha experimentado incrementos significativos en los últimos meses, alcanzando hasta 31.71 pesos en algunos estados. Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno implementará estrategias para frenar la escalada de precios y proteger la economía de las familias.
¿Dónde es más caro el kilo?
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados al 26 de marzo de 2025, los estados con los precios más altos en tortillerías son:
🔸 Baja California (Mexicali): $31.71
🔸 Sonora (Hermosillo): $31.33
🔸 Coahuila (Piedras Negras): $30
🔸 Colima (capital): $30
🔸 Tamaulipas (Matamoros): $29.75
🔸 Guerrero (Acapulco): $29.50
Por otro lado, los estados con los precios más bajos son:
🔹 Puebla: $15.60
🔹 Tlaxcala: $17
🔹 Veracruz (Xalapa): $18
🔹 Edomex (Toluca): $19.43
🔹 Durango: $21.50
Gobierno busca frenar el alza de precios
En su conferencia del 28 de marzo, la presidenta Sheinbaum informó que su administración ha entablado diálogos con empresas harineras, nixtamaleras y tortillerías para estabilizar los precios. El objetivo es reducir los costos de producción y distribución, beneficiando tanto a consumidores como a productores.
No olvides leer: BYD revoluciona los autos eléctricos con carga ultrarrápida y desafía a Tesla
Uno de los enfoques clave es mejorar la conexión entre pequeños productores y el mercado final, evitando intermediarios que elevan el precio del maíz y la harina.
Casos polémicos: Profeco interviene en Mexicali
En Mexicali, Baja California, la tortillería “La Bochita” fue denunciada por la Profeco tras vender el kilo en 30 pesos, lo que generó indignación entre los consumidores. A pesar de que la empresa bajó su precio a 27 pesos temporalmente, clientes reportaron que volvió a subir, lo que reavivó el debate sobre la regulación de costos.
Impacto en los hogares mexicanos
Con la tortilla siendo un alimento básico en el país, estos aumentos afectan directamente el bolsillo de las familias, especialmente en los estados con los precios más altos. Ante esta situación, la pregunta sigue en el aire.