Enrique Bátiz Campbell, fundador de la OSEM, muere a los 82 años

Enrique Bátiz Campbell, fundador de la OSEM, muere a los 82 años

Enrique Bátiz Campbell, fundador de la OSEM, muere a los 82 años.

Fallece Enrique Bátiz Campbell

El mundo de la música clásica en México se viste de luto con el fallecimiento de Enrique Bátiz Campbell, director fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM). La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) confirmó la noticia este domingo 30 de marzo, señalando que el maestro perdió la vida a los 82 años. Desde 2023, se desempeñaba como director artístico de la Orquesta Sinfónica de la UAEH (OSUAEH).

Un legado inigualable en la música

Desde temprana edad, Enrique Bátiz demostró su talento musical. A los cinco años, ofreció su primera presentación pública como pianista, lo que le valió el reconocimiento como “niño prodigio de la música”. A lo largo de su trayectoria, su rigor, energía y versatilidad lo consolidaron como un referente de la dirección orquestal a nivel internacional.

¿Quién fue Enrique Bátiz Campbell?

Nacido en la Ciudad de México en 1942, Enrique Bátiz cursó estudios en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York y en Polonia. Su carrera abarcó más de cinco décadas, durante las cuales dejó una huella imborrable en la música sinfónica. En 1971, fundó la OSEM, con la que impulsó el desarrollo cultural del Estado de México.

En 1983, asumió la dirección de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y, en 1989, regresó a la OSEM, donde permaneció hasta 2018. Posteriormente, dirigió la Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán Independencia hasta 2019. En 2023, debutó como director artístico de la OSUAEH, dirigiendo un emotivo concierto que incluyó el coro de los esclavos hebreos “Va, pensiero” de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi.

Una carrera de reconocimiento internacional

La labor de Enrique Bátiz trascendió fronteras. En 1984, dirigió a la Orquesta Real Filarmónica de Londres, consolidando su prestigio en Europa. También realizó cerca de 200 grabaciones con orquestas de renombre, como la Real Filarmónica de Liverpool y la Orquesta Toscana de Florencia, dejando un invaluable legado discográfico.

Su impacto en la UAEH

Como director artístico de la OSUAEH, Bátiz contribuyó a fortalecer el panorama musical en Hidalgo. Su liderazgo y pasión por la música permitieron que la orquesta universitara alcanzara un alto nivel interpretativo, consolidándose como una de las agrupaciones sinfónicas más importantes del país.

Un adiós a un maestro inolvidable

El fallecimiento de Enrique Bátiz Campbell deja un vacío en la música clásica mexicana. Su legado perdurará en las generaciones de músicos que formó y en las innumerables interpretaciones que dirigó a lo largo de su vida. La comunidad artística y cultural lo recuerda con gratitud y admiración.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!