CONVOCAN NOTARIOS A CONSIDERAR LA HERENCIA DIGITAL EN TESTAMENTOS

CONVOCAN NOTARIOS A CONSIDERAR LA HERENCIA DIGITAL EN TESTAMENTOS

* Advierten especialistas que en la actualidad es fundamental considerar quien se quedará con nuestras redes sociales, correos electrónicos e información de la nube cuando ya no estemos.

San Martín de las Pirámides, Estado de México
30 de marzo de 2025

En el marco de la Jornada Notarial Mexiquense, notarios y especialistas coincidieron en la importancia de considerar la herencia digital en los testamentos.

Julio Téllez, experto en Derecho y Nuevas Tecnologías, advirtió que la información que almacenamos en redes como Facebook o Instagram, puede ser muy valiosa y debe considerarse al momento de otorgar un testamento.

“Yo si fuera alguno de ustedes, si llega alguien a pedirme hacer su testamento preguntaría ¿piensa usted incluir su legado digital? Redes sociales, correo electrónico, toda la información que almacenamos en la nube, es más de lo que se imaginan”, advirtió.

En ese sentido, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Humberto Benítez González, dijo que el notariado ha asumido su responsabilidad de estar a la vanguardia en los servicios que las y los mexiquenses necesitan.

“Como hace 2 mil años, somos notarios del pueblo mexiquense y lo queremos seguir siendo, aquí vamos a seguir”, dijo Benítez González.

La Jornada Notarial Mexiquense se llevó a cabo del 26 al 29 de marzo en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.

Durante esos días, los asistentes hicieron un recorrido cultural por la historia de los tlacuilos, considerados los notarios de la época prehispánica, y su evolución hasta la actualidad.

Además, participaron en conferencias de especialistas como José Martínez Vilchis, presidente del Infoem y Claudia Hernández Flores, presidenta del CPC del Sistema Anticorrupción, quienes hablaron de ¿Qué viene en México con relación al combate a la Corrupción?, o Laura Enríquez, presidenta de InfoCDMX y Gustavo Parra, comisionado del Infoem, que analizaron el papel del Notariado ante la Disrupción Tecnológica.

También estuvieron Ramón Cabrera, especialista en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, Jorge Ricardo García Villalobos, Presidente del Consejo Nacional de la Abogacía “Ignacio L. Vallarta y Delfino Reyes Paredes, para hablar de protocolos y certificaciones notariales.