Arrancan las campañas para la primera elección judicial en México
Este domingo marcó el inicio de una campaña histórica en México, la elección judicial donde por primera vez los ciudadanos elegirán a los integrantes del Poder Judicial. Un total de 3,422 candidatos federales competirán por 881 cargos, incluyendo la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en una jornada electoral programada para el próximo 1 de junio.
También puedes leer: Así se ve Myanmar, declarada “zona de desastre” después de terremoto
Un proceso inédito en la historia del país
Casi 100 millones de mexicanos podrán participar en esta elección sin precedentes, que busca reformar el mecanismo de selección de jueces y magistrados, otorgando mayor poder de decisión a la ciudadanía. La reforma constitucional que permitió esta votación fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.
Las candidatas a la SCJN inician su campaña
Las ministras en funciones Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, quienes han sido afines al gobierno de Morena, arrancaron su campaña en la Ciudad de México con la intención de obtener el respaldo popular y convertirse en la primera presidenta electa de la Suprema Corte.
Ortiz inició su recorrido en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), donde destacó la importancia de este proceso electoral. “Gracias por acompañarme en el inicio de esta campaña histórica. Por primera vez en la historia de México se van a elegir a los integrantes del Poder Judicial federal y local. Es una fecha trascendente”, declaró.
Un Poder Judicial “en manos del pueblo”
Las candidatas defendieron la reforma que permite esta elección y se comprometieron a fortalecer la autonomía judicial con un enfoque social. Ortiz, fundadora de Morena y exdiputada federal, afirmó que su prioridad será la protección de los derechos laborales y energéticos, así como la implementación de una perspectiva de género en el sistema de justicia.
“Si sale bien esta elección, y va a salir bien porque ustedes van a ir a votar, la decisión estará en sus manos. Vamos a tener un Poder Judicial que será la envidia de todos los países”, aseguró Ortiz.
Promesas y retos para el futuro judicial
Ortiz también destacó su intención de servir al pueblo mexicano y subrayó su compromiso con las causas justas. “Yo quiero ser ministra de la Suprema Corte porque quiero servirles a ustedes, al pueblo de México. Todos somos pueblo de México”, expresó. Además, resaltó su visión de justicia social: “No es nada más aplicar la ley técnicamente, sino ver por las causas justas”.
A medida que avanza la campaña, los aspirantes enfrentarán el reto de convencer a la ciudadanía sobre la importancia de este nuevo proceso de selección y su impacto en el sistema judicial del país. Con un panorama político polarizado, la elección de jueces y magistrados promete ser un tema clave en el debate público durante los próximos meses.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐