ALCALDÍA CUAUHTÉMOC ARRANCA CAPACITACIÓN EN PROTECCIÓN CIVIL A PERSONAL DE CENDI

* En el CENDI Francisco González Bocanegra, colonia Morelos, Ale Rojo de la Vega arrancó esta capacitación que se replicará en los 18 planteles.
* El objetivo, afirmó, es capacitar a 170 trabajadores en beneficio de 850 alumnos de 2 a 6 años.

La administración pública que encabeza Alessandra Rojo de la Vega en la Alcaldía Cuauhtémoc arrancó un proceso de capacitación en materia de Protección Civil a sus 18 Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), una acción que favorecerá a 850 alumnos de 2 a 6 años que integran la comunidad escolar de esta red de instituciones adscritas a la Dirección General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos de la demarcación.
Al encabezar el inicio de la capacitación en el CENDI Francisco González Bocanegra, en la colonia Morelos, Ale Rojo de la Vega reconoció la labor de quienes prestan sus servicios en estos centros y aseguró que para su Gobierno “la seguridad y el bienestar de nuestras niñas, niños, jóvenes y de todo el personal educativo es una prioridad”.
Con una matrícula de 140 menores, este CENDI es el de mayor capacidad en Cuauhtémoc. Aquí, 15 maestras, así como personal de apoyo y administrativo, recibieron formación intensiva en temas de protección civil, primeros auxilios y prevención y combate contra incendios. En total, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la demarcación espera capacitar a 170 personas, garantizando así que estén mejor equipadas para responder ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir.
El objetivo, subrayó la alcaldesa, es capacitar a la comunidad escolar para que estén preparados ante cualquier emergencia y puedan actuar de manera efectiva para proteger a nuestras niñas y niños “Hoy más que nunca necesitamos escuelas preparadas y eso solo se logra con compromiso, con capacitación y con mucho trabajo en equipo.” destacó la edil.
Finalmente, afirmó que en Cuauhtémoc se promueve activamente una cultura de prevención y seguridad, con especial énfasis en la protección de las niñas y niños. Esto, subrayó, se logra a través de programas y acciones que buscan minimizar riesgos y garantizar su bienestar en situaciones de emergencia.