¿Tienes dinero invertido en Cetes o eres usuario de Banorte? Checa esto

Si estás invirtiendo en Cetes o eres cliente de Banorte, es importante saber que las tasas de rendimiento de los valores gubernamentales pueden cambiar todos los días, lo que puede afectar tus ganancias. Dependiendo de las condiciones del mercado, en algunos periodos la tasa de rendimiento logra compensar las pérdidas por inflación, mientras que en otros no.

Invertir es una excelente manera de hacer crecer tu dinero y asegurar un patrimonio para el futuro. Si bien puedes empezar a invertir con tan solo 100 pesos, es fundamental comprender que ahorrar e invertir no son lo mismo. Ahorrar se refiere a tener dinero reservado para emergencias, mientras que invertir implica hacer que tu dinero trabaje para ti y genere ganancias. Y en ese sentido, los Cetes se presentan como una opción viable. Pero, ¿es este el mejor momento para invertir en ellos? Aquí te lo contamos.

¿Qué son los Cetes?

Los Cetes son valores gubernamentales emitidos en pesos por el gobierno mexicano y se compran a un precio inferior a su valor nominal, es decir, a un descuento. El rendimiento proviene de la diferencia entre lo que pagas al adquirirlos y su valor nominal de 10 pesos al momento de su vencimiento. Los Cetes se pueden adquirir en plazos de 28, 91, 182 y 364 días, lo que te permite elegir el periodo de inversión que más te convenga.

Tambien puedes leer: México en el Opening Day de la MLB 2025

¿Son una buena opción de inversión?

Por lo general, los Cetes pagan una tasa de rendimiento superior a la inflación, lo que te ayuda a proteger tu dinero contra la pérdida de valor. Sin embargo, este escenario puede variar dependiendo de las decisiones del Banco de México (Banxico). Cuando Banxico aumenta su tasa de interés, los rendimientos de los instrumentos de renta fija, como los Cetes, también tienden a subir, lo que a su vez ayuda a contener la inflación.

Por otro lado, cuando Banxico reduce su tasa de interés, los créditos se abaratan y, aunque esto favorece al consumo, también afecta negativamente los rendimientos de ciertos instrumentos de inversión, como los Cetes, que pueden no ser tan rentables en esos periodos.

¿Es el mejor momento para invertir en Cetes?

Para responder a esta pregunta, es importante seguir de cerca las decisiones de Banxico, ya que la tasa de interés influye directamente en el rendimiento de los Cetes. Si Banxico mantiene una tasa alta, es posible que los Cetes sigan siendo una buena opción para proteger tus ahorros de la inflación y obtener rendimientos atractivos. Pero si la tasa baja, los rendimientos también disminuirán.

Si eres usuario de Banorte o cualquier otro banco, te recomendamos revisar las tasas de los instrumentos de inversión que te ofrecen, así como las expectativas sobre la política monetaria del país. Es importante tomar decisiones informadas basadas en las condiciones del mercado y tus objetivos financieros.

Los Cetes siguen siendo una opción atractiva de inversión, pero siempre es recomendable estar al tanto de las tasas de interés y los cambios en la economía para maximizar tus rendimientos. ¡Invierte con inteligencia y asegura tu futuro!

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!