Le niegan libertad condicional: Yolanda Saldívar se quedará en prisión por asesinato de Selena Quintanilla.
Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar por el asesinato de Selena
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó la petición de Yolanda Saldívar, quien buscaba obtener la libertad condicional tras cumplir parte de su condena por el asesinato de Selena Quintanilla. Con esta decisión, Saldívar tendrá que esperar hasta marzo de 2030 para que las autoridades revisen nuevamente su caso.
Las autoridades informaron que Saldívar, de 64 años, era elegible para la libertad condicional este 27 de marzo de 2025, tras casi 30 años en prisión. Sin embargo, la junta determinó que debe permanecer en la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas.
También puedes leer: Inundación en Reynosa deja al menos tres personas fallecidas y a 60 en albergues
Las razones del rechazo
En un comunicado oficial, la Junta de Indultos y Libertad Condicional explicó que se realizó una revisión exhaustiva del expediente de Saldívar. El proceso incluyó la evaluación de documentos judiciales, informes de delitos, antecedentes penales, entrevistas confidenciales y declaraciones de apoyo o protesta.
El informe concluyó que el crimen cometido por Saldívar contó con elementos de “brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima”. Según el documento, estos factores demuestran un “desprecio consciente por las vidas, la seguridad o la propiedad de otros”, lo que convierte a Saldívar en “una amenaza continua para la seguridad pública”.
A.B. Quintanilla reacciona a la decisión
A.B. Quintanilla, hermano de Selena y reconocido productor musical de grupos como Kumbia Kings y Kumbia All Starz, utilizó su cuenta de Instagram para expresar su opinión sobre la negación de la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque no dio declaraciones extensas, su publicación reflejó su postura ante la decisión de las autoridades.
Por su parte, Abraham Quintanilla, padre de la fallecida cantante, también se pronunció sobre la posibilidad de que la asesina de su hija pudiera salir de prisión, expresando su opinión con contundencia.
El caso que marcó la historia de la música latina
Yolanda Saldívar fue condenada a cadena perpetua en 1995 por el asesinato de Selena Quintanilla, ocurrido el 31 de marzo de ese mismo año en un motel de Corpus Christi, Texas. La cantante, quien en ese momento se encontraba en la cima de su carrera, recibió un disparo mortal tras confrontar a Saldívar por el manejo irregular de sus negocios. Su muerte conmocionó al mundo y la convirtió en un ícono de la música latina.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐