Putin propone transición en Ucrania bajo la ONU

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto la creación de una “administración de transición” en Ucrania, la cual estaría supervisada por la ONU. Esta iniciativa excluye al actual mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y constituye una condición para iniciar negociaciones de paz con Kiev. La propuesta fue presentada durante la visita de Putin a Múrmansk, en el noroeste de Rusia, el pasado viernes.

La “administración de transición”, según Putin, tendría la responsabilidad de organizar elecciones presidenciales en Ucrania. A través de este proceso, se formaría un nuevo gobierno “legítimo” con el que Rusia estaría dispuesto a entablar negociaciones. La propuesta llega en un momento en el que los aliados de Ucrania, durante una reciente reunión en París, no llegaron a un consenso sobre el posible envío de tropas al país en guerra. Además, el temor por la posible victoria de Donald Trump en las próximas elecciones estadounidenses ha generado incertidumbre entre los aliados de Kiev, quienes temen que el expresidente busque un acuerdo favorable a Rusia.

Putin reiteró que la ofensiva militar rusa, iniciada en febrero de 2022, tiene como objetivo derrocar a un gobierno que, según él, está “controlado por Occidente”. A pesar de este planteamiento, Zelenski fue elegido democráticamente en 2019, y su gobierno es reconocido por la comunidad internacional.

Mientras tanto, Ucrania continúa sumida en la guerra, con millones de desplazados y un país bajo ley marcial. El conflicto ha impedido la celebración de elecciones, con la población atrapada entre la batalla y el desplazamiento forzado. La situación se complica aún más por los constantes bombardeos diarios, que afectan a las principales ciudades y zonas rurales del país. En este contexto, la propuesta de Putin se presenta como una posible solución para dar inicio a un proceso de paz, aunque la idea de una administración dirigida por la ONU aún está lejos de ser aceptada por Ucrania y sus aliados.

Por otro lado, la comunidad internacional sigue de cerca los movimientos diplomáticos relacionados con la guerra en Ucrania. La incertidumbre sobre el futuro político del país, así como las tensiones en las relaciones entre Rusia y Occidente, siguen siendo un tema de debate y análisis.