* Ahorran más de 35.9 millones de pesos, fortaleciendo su economía y accediendo a un derecho que da certeza y tranquilidad patrimonial.
* Visitan Caravanas Itinerantes por la Justicia Social 106 municipios, para acercar servicios esenciales y promover el acceso a la justicia.
TEXCALYACAC, Estado de México.- A través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, el Gobierno del Estado de México ha facilitado la elaboración gratuita de 9 mil 641 testamentos, un paso significativo para garantizar su patrimonio y evitar futuros conflictos legales en el seno familiar.
Este fue el caso de María Guadalupe Castañeda Casanova, originaria de Almoloya de Alquisiras, quien acudió con su hermana a la Caravana de Texcalyacac. Para ella, aprovechar este servicio fue una forma de resolver un pendiente importante sin afectar su bolsillo, y con la tranquilidad de saber que su decisión traerá certeza a su entorno.
“Yo decidí hacer mi testamento para estar tranquila también de cómo voy a dejar mis bienes a mi familia y para evitar igual problemas en un futuro. Que es un ahorro muy grande para mí y estas caravanas igual son importantes para todos los ciudadanos”, relató María Guadalupe luego de recibir atención por parte del personal de las Caravanas.
Además, agregó el beneficio de hacer el trámite en su comunidad, “estos programas son muy buenos porque llegan hasta nuestras comunidades y nos ahorran el tiempo de traslado de estar yendo y viniendo y más que nada que son rápidos”.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, subrayó que la elaboración gratuita de testamentos a través de las Caravanas constituye un respaldo económico relevante para las familias, ya que tan solo en esta materia el ahorro acumulado supera los 35.9 millones de pesos, reflejo del impacto tangible que este programa tiene en miles de hogares mexiquenses.
“Un testamento cuesta aproximadamente 4 mil 400 pesos en forma ordinaria; aquí en las Caravanas son totalmente gratuitos. Además de ahorrarnos ese costo, lo que estaríamos haciendo es un acto de protección para nuestras familias, así que yo los invito a todas y todos para que nos formemos con el señor notario”, señaló Jesús George Zamora.
Este programa, que ha visitado 106 municipios en 14 meses, cuenta con el acompañamiento del Colegio de Notarios del Estado de México, que ha sido pieza clave en la atención a la ciudadanía, y forma parte de los ejes prioritarios del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha puesto en el centro de su política pública el acceso a la justicia cotidiana, la equidad territorial y el fortalecimiento de los derechos ciudadanos.
Esta semana, las Caravanas Itinerantes visitan Texcalyacac, Jilotzingo y Tequixquiac, acercando más de 110 servicios gratuitos a la población. El calendario completo está disponible en caravanas.edomex.gob.mx.