Mujeres de Blanco.

“Una mujer libre es justo lo contrario a
una mujer fácil”
Simone de Beauvoir.

Una de las virtudes de la política es que no se puede estar a medias a favor o en contra de cualquier causa
No puedes estar a medias a favor del desarrollo social y estar a medias en contra de la corrupción, no puedes estar a medias a favor de la defensa de los derechos de la mujer y estar a medias en contra de la lucha al crimen organizado. La política exige convicciones totales y congruencia en todos y cada uno de los actos y decisiones que se toma, de ahí la maravilla de la complejidad de la política.

Lo sucedido el día de ayer en la Cámara de Diputados es una manifestación de la debilidad de las convicciones y la integración política de intereses más que de posiciones políticas a favor o en contra con todas sus consecuencias. Morena ha tomado la decisión, desde hace más de una década, de incorporar en sus filas todo aquello que deserta de otras organizaciones políticas, no dudo que haya incorporaciones que le puedan brindar calidad democrática, profesionalismo y talento, pero ha habido otros agregados que lo único que le suman es corrupción, impunidad y mediocridad. Lo que estamos observando es una lucha entre mediocres y profesionales, lo que Morena está viviendo es la definición de su futuro de ser un partido totalmente congruente o un movimiento que viva a medias. Decía Jesús reyes Heroles que en política no puede haber medias tintas ni tintas a medias.

Quizá la imagen más cruda de la sesión de los diputados es ver a un hombre acusado de tentativa de violación rodeado de mujeres en un cerco de protección, impunidad y consentimiento. La imagen más difícil de entender es que un puñado de legisladoras le aplaude a un hombre cuando dice que está dispuesto a acudir a la fiscalía siempre y cuando vaya protegido por el manto de la impunidad.

Hace poco más de 30 años se dio a conocer una película que en México se tituló “Acusados”, estelarizada por la gran actriz Jodie Foster, esta película trata de una mujer que en un bar es atacada sexualmente y la abogada y la fiscal demuestran que no solo los hombres que atacaron físicamente a la víctima son culpables, sino todos aquellos que de manera pasiva también violentaron la intimidad de la mujer, aun siendo testigos distantes. Lo que le sucedió a la media hermana de Cuauhtémoc Blanco ya no sólo recae en la culpabilidad presunta del victimario, ahora todos y cada uno de los legisladores que votaron porque el dictamen se retirará y no procediera el proceso de desafuero se convierten en culpables por omisos, por tender un manto de impunidad por proteger a un presunto delincuente, por asociarse de manera criminal y por ser cómplices pasivos desde la función pública al no permitir que los procedimientos judiciales se llevarán a cabo.
Es una trágica ironía que el “Día Naranja” 25/03/2025, las ayer, defensoras y luchadoras por las por los derechos de las mujeres, estén haciendo a un lado sus convicciones, sus principios, su historia de lucha y todas aquellas manifestaciones públicas y privadas en defensa de la mujer para tirarlas a la basura. Pudo haber sido un día naranja que floreciera y radiará en el rostro de cada una de las mujeres de nuestro país pero la votación de los legisladores federales para proteger a Cuauhtémoc Blanco lo convirtió en un martes negro que pasará a la historia como el día en que el poder legislativo, el poder público, el poder político, la representación popular de las mujeres cercena el acceso a la justicia de las mexicanas.

Quienes hemos tenido la oportunidad de participar en los Días Naranja, en la celebración del Día Internacional de la Mujer, y en el activismo del Día Internacional contra la violencia a las Mujeres nos cuesta trabajo poder entender por qué las mujeres de Blanco olvidaron a las mujeres víctimas de Cuauhtémoc.
Lamentablemente el dogmatismo nubla la razón y el pragmatismo sustituye las convicciones, muchas de las mujeres legisladoras de Morena demostraron, no sólo con su voto, sino con su protección y su aplauso que las causas femeninas las han tomado a medias.

Las mujeres de Blanco han enviado un mensaje contundente, cristalino y directo a las mujeres de México: con nosotras no cuenten, nosotras no le creemos a las víctimas, nosotras somos militantes del movimiento machista y violador, somos parte del Estado Patriarcal.

Muy cuesta arriba queda seguir dando la lucha, no podemos soslayar ni me dio militar en las causas que tienen que ver con la defensa de los derechos de la mujer, la lucha contra la violencia y la protección contra todo acto que lesione, vulnere o atente total o parcialmente, uno o todos los derechos y las libertades que deben de ejercer con plenitud y conciencia las niñas, mujeres y adultas mayores en nuestro país.

Cuauhtémoc y las mujeres de Blanco imponen un reto que será superado porque es más fuerte la convicción de un pueblo que cree en la justicia, la legalidad, la calidad democrática y la fuerza de la política que los que militan en el fascismo y la política de la fuerza.

Edgar Mereles Ortiz.
Desde los Valles Centrales de Oaxaca, 26 de marzo del 2025.