Llaves y Candados – 28 de marzo

El Senado aprobó la entrada de tropas estadounidenses a México para ejercicios de adiestramiento conjunto, mientras que militares mexicanos viajarán a la Guayana Francesa y EE.UU. para intercambios similares. Según la senadora Juanita Guerra Mena, estas acciones buscan fortalecer la cooperación militar y la preparación ante amenazas como el narcotráfico ¿Cuándo llegarán a territorio nacional? …Llave de sol

El respaldo del PRI a Morena para frenar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco parece haber sido una moneda de cambio para proteger a Alejandro Moreno… ¿Por cuánto tiempo seguirá esta tregua?… Candado

Si hasta el embajador Esteban Moctezuma fue víctima de hackers, ¿quién está a salvo? Mientras él alerta sobre cuentas falsas en su nombre, el exembajador de EE.UU., Christopher Landau, no perdió la oportunidad de bromear: “¿Entonces no recibiste el dinero que te mandé para tu emergencia?”. ¿Seguridad digital o humor diplomático?.. Llave de cruz

Pedro Moctezuma se va sin resolver la crisis hídrica ni aclarar el destino de casi 3 mil millones de pesos. Deja tras de sí corrupción en la CAEM, opacidad total y una gestión que nunca rindió cuentas. ¿Quién responderá por el agua que no llegó?… Candado

Los aranceles de Trump generan incertidumbre en la industria automotriz del Estado de México, donde operan importantes armadoras. Sin embargo, Elisa Crespo Ferrer, directora del Clúster Automotriz en la entidad, llama a la calma, señalando que mover plantas a EE.UU. no es tan simple y tomaría hasta cinco años. ¿Medida de presión o un cambio real en el comercio?… Palabra de cerrajero