Ixtlahuaca fortalece la acuacultura con siembra de alevines.
¿Cómo beneficia esta iniciativa a la comunidad?
El Gobierno Municipal de Ixtlahuaca llevó a cabo la siembra de un millón de alevines de carpa en la Presa El Moral, ubicada en la comunidad de San Juan de las Manzanas. Esta acción busca fortalecer la acuacultura local y garantizar una fuente sostenible de alimento y empleo para las familias de la región.
La siembra de peces fue posible gracias a las gestiones de la Presidenta Municipal, Lupita Díaz, ante la Secretaría del Campo del Estado de México, lo que permitió la entrega de estos ejemplares para repoblar la presa y fomentar la producción pesquera en la zona.
¿Qué impacto tendrá la siembra de alevines en la región?
La introducción de un millón de alevines de carpa representa un paso importante en el impulso de la acuacultura en Ixtlahuaca, ya que permitirá a los productores locales incrementar su actividad económica y garantizar el abastecimiento de pescado fresco a largo plazo.
Además, este proyecto busca:
Fortalecer la seguridad alimentaria, proporcionando una fuente accesible de proteína.
Impulsar la economía local, generando oportunidades de empleo en el sector pesquero.
Aprovechar los cuerpos de agua del municipio, promoviendo el uso sustentable de los recursos naturales.
Mejorar la calidad de vida de los habitantes, al ofrecer alternativas productivas para las familias de la región.
¿Cómo se desarrollará el proyecto a futuro?
Las autoridades municipales destacaron que esta acción forma parte de un plan integral para impulsar el desarrollo del sector acuícola en Ixtlahuaca. En los próximos meses, se realizarán monitoreos constantes en la presa para evaluar el crecimiento de los peces y garantizar su adecuado desarrollo.
Asimismo, se brindará capacitación y apoyo a los productores para que puedan optimizar sus procesos y comercializar sus productos en mejores condiciones.
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de seguir gestionando recursos y programas que beneficien al campo y a las comunidades rurales, promoviendo el desarrollo sustentable y la autosuficiencia alimentaria en la región.