Israel bombardea el sur de Beirut en respuesta a cohetes desde Líbano

Beirut tras ataque desde Líbano

Este viernes, Israel llevó a cabo un bombardeo en el sur de Beirut, específicamente en los suburbios de Hadath, en una de las zonas residenciales más densamente pobladas de la capital libanesa. Este ataque marcó la primera intervención de Israel en la región desde la tregua alcanzada en noviembre pasado, lo que ha generado un nuevo aumento de las tensiones en Medio Oriente.

Cohetes desde Líbano y la respuesta israelí

El bombardeo israelí se produjo en respuesta al lanzamiento de cohetes desde el sur de Líbano hacia territorio israelí. Según reportes del ejército israelí, uno de los proyectiles fue interceptado por su sistema de defensa, mientras que el otro cayó en suelo libanés. En este contexto, Israel activó su plan de represalias, apuntando a varias instalaciones de Hezbolá en el sur del Líbano, incluyendo la zona residencial de Hadath en Beirut.

Avichay Adraee, portavoz del ejército israelí, emitió un comunicado advirtiendo a los civiles que evacuaran las áreas cercanas a las instalaciones de Hezbolá antes de iniciar los bombardeos. La acción de Israel ha levantado una nueva ola de preocupación por la posibilidad de que el conflicto entre ambos países se intensifique nuevamente.

Reacciones internacionales ante los ataques

El impacto de los bombardeos israelíes fue evidente, con columnas de humo negro elevándose en Hadath mientras bomberos y rescatistas trabajaban entre los escombros en busca de sobrevivientes. Ante la gravedad de la situación, el presidente libanés Joseph Aoun declaró que las pruebas iniciales apuntan a que Hezbolá no es responsable del lanzamiento de los cohetes, y anunció que se llevaría a cabo una investigación para esclarecer los hechos.

Por otro lado, la comunidad internacional también reaccionó. El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó los bombardeos israelíes como “inaceptables” y los consideró una “violación del cese al fuego”. Macron subrayó la necesidad de evitar una escalada mayor del conflicto.
Tambien puedes leer: México en el Opening Day de la MLB 2025

Impacto en las comunidades locales y escolares

En la ciudad de Tiro, al sur de Líbano, muchas escuelas suspendieron clases ante el temor de nuevos ataques. Los residentes de áreas cercanas a la frontera con Israel, como Hadath, se vieron obligados a huir debido al caos y los bombardeos, lo que generó una importante movilización de vehículos y personas que intentaban salir de las zonas afectadas.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había emitido previamente una advertencia tajante: “Si no hay calma en Kiryat Shmona (norte de Israel), no habrá calma en Beirut”. En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reafirmó la postura de su gobierno, asegurando que responderán “en cualquier parte de Líbano contra cualquier amenaza”.

¿Qué significa este aumento de tensiones para la región?

Este episodio de violencia es un recordatorio de la delicada situación de seguridad en la región y de la constante tensión entre Israel y Líbano, especialmente con Hezbolá, el grupo político y militar que ha sido señalado por su involucramiento en numerosos conflictos con Israel. Aunque ambos países no están oficialmente en guerra, los intercambios de fuego entre Israel y grupos como Hezbolá se han convertido en un patrón recurrente, afectando gravemente a las comunidades fronterizas y exacerbando la inestabilidad en el área.

El bombardeo en el sur de Beirut y el lanzamiento de cohetes desde Líbano no solo representan un punto álgido en las relaciones entre ambos países, sino que también muestran el delicado equilibrio de poder en Medio Oriente y la necesidad de una diplomacia más activa para evitar una escalada aún mayor.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!