Almoloya de Juárez Lucha Contra la Tala Ilegal

En el marco del Segundo Foro Regional: “Contra la tala ilegal de árboles y por una Agenda para el Desarrollo Agropecuario y Forestal del Estado de México”, celebrado recientemente, el Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís, destacó la relevancia de preservar los recursos naturales y la biodiversidad en la región, particularmente los bosques mexiquenses.

El evento, que reunió a especialistas y autoridades locales, se enfocó en buscar soluciones efectivas para combatir la tala ilegal de árboles, uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta el Estado de México. Durante su intervención, Solís destacó la importancia de crear conciencia entre la ciudadanía sobre la necesidad urgente de proteger los ecosistemas forestales.

El compromiso con la sostenibilidad ambiental en el Estado de México

El Segundo Foro Regional contó con la participación del Director de PROBOSQUE Estatal, Alejandro Sánchez Vélez, quien compartió su experiencia sobre los esfuerzos realizados para proteger los bosques del Estado de México. Asimismo, estuvieron presentes diputadas locales y varios especialistas en materia ambiental, quienes intercambiaron ideas para fortalecer las políticas públicas y mejorar la gestión de los recursos naturales en la entidad.

Adolfo Solís aprovechó la ocasión para agradecer especialmente la presencia de la Diputada Vanessa Linares Zetina, del Partido Verde Estado de México, quien ha sido clave en la reciente adopción de la Ley FALG (Ley de Protección Forestal y Agropecuaria del Estado de México). Esta nueva legislación, promovida por Linares Zetina, tiene como objetivo robustecer el marco legal para la protección de los bosques mexiquenses, constituyendo una herramienta fundamental en la lucha contra la tala ilegal y el cambio climático.