IMSS Anuncia Nueva Comisión para Pensionados en Abril

Pensionados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una alerta a todos los pensionados que reciben pagos de su pensión a través de cuentas bancarias. A partir del próximo 1 de abril, el IMSS comenzará la dispersión de los pagos correspondientes al mes de abril, pero con una importante novedad: se aplicará una nueva comisión por parte de algunos bancos para quienes realicen operaciones de retiro de su pensión o consulta de saldo en cajeros automáticos.

¿Por qué se cobra esta nueva comisión?

Según las reglas generales establecidas por el IMSS y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pago de las pensiones se realizará exclusivamente a través de transferencias electrónicas, depositadas en cuentas bancarias. Sin embargo, el IMSS ha especificado que algunos bancos no afiliados al sistema oficial, es decir, aquellos que no tienen un convenio con el IMSS, aplicarán un cargo adicional por retirar el dinero de la pensión o por consultar el saldo en sus cajeros automáticos.

¿Cómo evitar el cobro de la nueva comisión?

Para evitar cargos extras por las operaciones bancarias, el IMSS ha recomendado que los pensionados utilicen cuentas bancarias de las instituciones con las que tiene convenios oficiales. De esta manera, no se les aplicará la nueva comisión por el retiro de su pensión o la consulta del saldo. Estos 13 bancos son los únicos que garantizan que no se realizará ningún cobro adicional:

  1. Afirme

  2. Banco Azteca

  3. Banco del Bienestar

  4. BBVA

  5. Banamex

  6. Banorte

  7. HSBC

  8. Inbursa

  9. Santander

  10. Scotiabank

  11. Ve por más

¿Qué deben hacer los pensionados?

El IMSS hace un llamado a todos los pensionados para que verifiquen si su cuenta bancaria está afiliada a uno de estos 13 bancos. En caso de no ser así, se recomienda abrir una nueva cuenta en cualquiera de estas instituciones para evitar cargos innecesarios. Además, es importante que al abrir la cuenta, los pensionados soliciten una cuenta de Nivel 4, especificando que será utilizada para el depósito de la pensión. De esta manera, podrán recibir el pago sin problemas.

Si ya cuentan con una cuenta en alguno de estos bancos pero no están seguros de si está habilitada para recibir los depósitos sin comisiones, deberán acudir a la sucursal correspondiente y verificar que se trata de una cuenta de Nivel 4.

¿Qué sucede si no se realiza el cambio a tiempo?

Si los pensionados no realizan este cambio antes de que comience la dispersión del pago de abril, podrían enfrentar cargos adicionales cada vez que retiren su pensión o consulten el saldo en un cajero automático que no esté en convenio con el IMSS. Esta nueva medida busca optimizar el proceso de pago, pero también implica la necesidad de estar atentos a las nuevas disposiciones bancarias.

Recomendaciones para una correcta recepción de la pensión

  1. Abre una cuenta bancaria en uno de los 13 bancos con convenio.
    Esto garantizará que no se te cobre ninguna comisión por retiro o consulta de saldo.

  2. Solicita una cuenta de Nivel 4.
    Asegúrate de que tu cuenta sea de Nivel 4 para evitar problemas en el depósito de tu pensión.

  3. Realiza el cambio de cuenta en el IMSS.
    Si decides cambiar de banco, acude a una ventanilla del IMSS para registrar tu nueva cuenta y asegurarte de que el pago se realice de forma correcta.

 

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!