Conavi abre registro para Vivienda para el Bienestar en Edomex
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que, en abril de 2025, comenzará el registro para el programa Vivienda para el Bienestar en el Estado de México (Edomex). Este programa está dirigido a las familias que más lo necesitan, especialmente aquellas sin seguridad social.
Detalles del Programa de Vivienda para el Bienestar
El director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, anunció que en 2025 se construirán 85 mil casas nuevas y se mejorarán 100 mil viviendas en la región, beneficiando principalmente a los habitantes del oriente del Estado de México. Este programa busca mejorar las condiciones de vida y garantizar un acceso más fácil a una vivienda digna.
El valor estimado de las nuevas casas será de 540 mil pesos y cada una tendrá 60 metros cuadrados habitables. Además, estarán ubicadas en municipios semiurbanos, cerca de centros de trabajo, lo que facilitará el acceso de las familias a sus lugares de empleo.
Tambien puedes leer: México en el Opening Day de la MLB 2025
El programa incluye una modalidad de mejoramiento de viviendas, que otorga 40 mil pesos a las familias para realizar mejoras en sus hogares. Los interesados podrán recibir más información y registrar su participación a través de los módulos de atención en las zonas de mayor marginación.
¿Cómo se llevará a cabo el registro?
Entre los meses de abril y mayo de 2025, la Conavi realizará la convocatoria a través de carteles informativos, asambleas, y visitas domiciliarias. Los interesados deberán estar pendientes de los medios institucionales, ya que la inscripción será por medio de módulos de atención prioritarios en los polígonos de atención más necesitados.
Requisitos para inscribirse al programa
Para poder ser beneficiario del programa, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos básicos. Entre ellos, se incluye ser mayor de 18 años, tener dependientes económicos (como hijos), y contar con un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos. Además, se solicitará un comprobante de domicilio y será necesario que el solicitante no sea derechohabiente del Infonavit o Fovissste, ni propietario de otra vivienda.
Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias que más lo necesitan, brindándoles una vivienda propia y accesible.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐