* Ramírez Cuéllar hizo un llamado a todas las fracciones parlamentarias a sumarse a esta iniciativa en favor de la transparencia, la justicia y la democratización del país
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fuero político.
Esta propuesta busca garantizar que la inmunidad parlamentaria se limite exclusivamente a la protección del derecho a opinar, el voto legislativo y la actividad parlamentaria, eliminando privilegios indebidos para funcionarios públicos.
En su intervención, el diputado Ramírez Cuéllar señaló que el artículo 61 de la Constitución debe reformarse para asegurar que los legisladores estén protegidos en el ejercicio de sus funciones, pero sin que ello implique inmunidad ante denuncias presentadas ante el Ministerio Público, las fiscalías o los poderes judiciales.
“Nada tiene que ver con el establecimiento de privilegios especiales para que los diputados, senadores, gobernadores y funcionarios locales tengan inmunidad ante la justicia.
La propuesta es clara: garantizar la protección en el ejercicio legislativo, pero eliminar cualquier tipo de impunidad”, enfatizó el legislador.
El diputado recordó que esta iniciativa da continuidad a la reforma presentada en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de eliminar los fueros y privilegios en la clase política. Con esta nueva propuesta, se busca consolidar un marco legal que impida que cualquier servidor público goce de protecciones indebidas frente a la justicia.
Asimismo, Ramírez Cuéllar hizo un llamado a todas las fracciones parlamentarias a sumarse a esta iniciativa en favor de la transparencia, la justicia y la democratización del país.
“Solicito el respaldo de los legisladores de todos los partidos políticos para hacer posible esta reforma histórica. Si contamos con el apoyo mayoritario, habremos dado un paso crucial hacia una política más justa y transparente para nuestro país”, declaró.
El legislador concluyó su intervención reiterando que esta reforma es una demanda de la sociedad mexicana y una oportunidad para fortalecer la legitimidad de la representación parlamentaria y gubernamental.