Punto y aparte

columnas genérica

Por: José Eder Santos Vázquez

Resuena en mi memoria una frase que la primera mujer Presidenta de nuestro país, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, dijo: “No llego sola, llegamos todas”; la cual se ha hecho presente en diferentes eventos públicos, estas palabras hiladas una a una, hacen que las mujeres, sobre todo ellas se sientan acompañadas y así lo hizo saber con un pequeño cambio de redacción, pero no de fondo, señaló, que “a la presidencia de la República, llegamos todas”, con esta frase presentó diez acciones a favor de las mujeres.

De acuerdo al comunicado de prensa de Palacio Nacional, destacan entre estas acciones la apertura de la sala de Mujeres en la Historia, se entregarán millones de cartillas de Derechos de las Mujeres, también se realizará la construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, para que sean ellas las que tutelen la soberanía y los derechos de las mexicanas, además, a partir del 1º de agosto inicia la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar, a mujeres de 60 a 63 años de edad y adicional a ello se construirán 200 Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras.

Asimismo, la Doctora Sheinbaum tras la Reforma Judicial, afirmó, mediante una frase que complementa la transformación, que “El Poder Judicial va a ser electo por el pueblo de México”, frase que hace eco en la facultad que tiene ahora el pueblo de México referente a la democratización del Poder Judicial.

Una de las frases icónicas es, sin duda, aquella en la cual hace referencia a su cargo, “Presidenta con ‘A’, porque lo que no se nombra no existe”, refiriéndose a que las mujeres pueden tomar entre sus manos el rumbo del país; durante seis años tenemos Presidenta, porque aún en medio de esta crisis de violencia machista, las mujeres deben empoderarse, luchar por sus derechos y en ningún momento callar, porque es momento de las mujeres, porque más aún el día de hoy es necesario detener el promedio de 10 asesinadas por día en nuestro país, es decir, delitos vinculados con violencia de género.

En este sexenio Sheinbaum visibilizará a las mujeres tanto en la vida pública y política, porque es una deuda, con aquellas mujeres que han hecho camino en sendas difíciles de transitar, enfatizando con ello, que es tiempo de transformación, pero sobre todo tiempo de mujeres.

No podemos pasar por alto la frase tan puntual en la que nuestra Presidenta enfatizó lo siguiente: “¿Quiénes somos las que nos encargamos del hogar y quién reconoce ese trabajo?”, con ello, en agradecimiento a las mujeres que cuidan del hogar, gracias a su esfuerzo diario, en palabras de Sheinbaum, se apoyará a las mujeres de 60 a 64 años, como reconocimiento del cuidado a sus familias.

Así, cada una de las frases que han sido emblemáticas para nuestra Presidenta, se convierte en una política pública para la transformación del país; sin duda una de las más exitosas hasta el momento es la referente al impulso de las mujeres para que sean visibles en todos los sectores.

Debemos trabajar de manera contundente, desde la espíritu de la reforma judicial, para que, la equidad, la igualdad y la justicia, se implementen contundentemente, sin importar el género; con lo cual se tendrá acceso a la justicia de manera universal, pero esto es un “punto y aparte”.