Mercado Libre anuncia inversión en México de más de 3 mmd

Mercado Libre inversión México

Mercado Libre anuncia inversión en México de más de 3 mmd

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Por qué Mercado Libre hará esta inversión en México?

Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en México para 2025, lo que representa un incremento del 38 % en comparación con el año anterior. La empresa busca fortalecer su ecosistema tecnológico, expandir su capacidad logística y mejorar sus soluciones financieras. Con este nuevo monto, la compañía habrá destinado 35,000 millones de dólares al país en los últimos cinco años.

David Geisen, vicepresidente senior de Marketplace Hispanos, destacó que México es el segundo mercado más grande para la empresa en América Latina. Además, explicó que los fondos se utilizarán para innovaciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial y para mejorar la eficiencia de sus servicios de comercio electrónico y fintech.

¿Cuántos empleos generará la inversión?

Como parte de este plan, Mercado Libre anunció la creación de 10,000 nuevos empleos en México. La mayoría de estos puestos estarán enfocados en logística y servicios financieros, aunque también se abrirán vacantes en áreas comerciales y administrativas.

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde también se destacó que la compañía energética Sempra invertirá 6,500 millones de dólares en el país. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que la llegada de estas inversiones demuestra la confianza de las empresas extranjeras en México, a pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

¿Qué otros anuncios recientes refuerzan la confianza en México?

La decisión de Mercado Libre se suma a otros anuncios de inversión en el país. Recientemente, Home Depot confirmó una inversión de 1,300 millones de dólares en tres años, mientras que Netflix destinará 1,000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Por su parte, Santander invertirá más de 2,000 millones de dólares en la expansión de sus operaciones en México.

Estos movimientos empresariales coinciden con la suspensión temporal de los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, había considerado imponer sobre productos mexicanos. La medida estará en pausa hasta el 2 de abril, tras una conversación entre Trump y Sheinbaum.

El gobierno mexicano ha enfatizado que el flujo constante de inversiones extranjeras es un reflejo del atractivo económico del país, a pesar de las incertidumbres en la relación comercial con Estados Unidos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!