Estos trabajadores reducirían de inmediato su jornada laboral si la reforma se aprueba

Estos trabajadores reducirían de inmediato su jornada laboral si la reforma se aprueba

Estos trabajadores reducirían de inmediato su jornada laboral si la reforma se aprueba

Desde el 2023 el tema de la reducción de la jornada laboral es un tema recurrente en la discusión de políticas públicas. Aunque, en el pasado, la propuesta fue aprobada en comisiones, su discusión en el pleno del Congreso se ha postergado. Se espera que el debate se retome en el periodo ordinario de sesiones de 2025.

¿Quiénes recibirían el beneficio de manera inmediata?

Si la reforma es aprobada, los trabajadores con esquemas de 48 horas semanales serían los principales beneficiados, ya que podrían reducir su jornada sin afectar su salario. Entre ellos se encuentran:

  • Industria manufacturera: Operarios que actualmente trabajan seis días a la semana con jornadas de ocho horas podrían reducir su carga laboral a cinco días o ajustar sus horarios.
  • Comercio y servicios: Dependientes de tiendas, restaurantes y hoteles con horarios extendidos podrían modificar sus turnos para cumplir con la nueva disposición.
  • Trabajadores administrativos: Empleados de oficina con contratos de 48 horas semanales podrían recibir un día extra de descanso.

Por otro lado, los trabajadores que ya cuentan con esquemas de 40 horas semanales o menos no experimentarían cambios. Además, quedarían excluidos aquellos con jornadas especiales establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT), como los nocturnos (42 horas semanales) y los de jornada mixta (45 horas semanales).

¿Cómo podría implementarse la reducción de jornada?

El proyecto de reforma contempla más de un modo en que la jornada laboral podría reducirse. Por ejemplo:

  • Cinco días laborales con 8 horas diarias y dos días de descanso.
  • Cuatro días de trabajo con jornadas de 10 horas y tres días de descanso.
  • Seis días laborales con 6.5 horas diarias, manteniendo más días activos, pero, con menor carga horaria.

Estudios internacionales ya han demostrado que una jornada laboral reducida puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores, aumentar la productividad y reducir los niveles de estrés. Y aun con el descontento del empresariado, quien afirma que la reducción de la jornada laboral puede ser económicamente perjudicial, hay varios estudios que demuestran lo contrario. Si quieres saber cuáles son, te recomendamos leer nuestro artículo: La jornada laboral de 40 horas sí es sostenible, y aquí te explicamos por qué


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!